Marco. Madera ebonizada, metal. Escuela holandesa, siglo XVII. Presenta faltas. Marco ligeramente rectangular realizado en madera ebonizada y decorado con una serie de molduras lisas de distintos anchos en disminución de altura hacia el interior. Es preciso destacar tanto la profundidad del marco como las dos pi...
Escribanía de cuatro tinteros y campanilla. Plata. Madrid, Platerías Martínez, 1819. Con marcas de contraste. Escribanía de plata en su color compuesta por bandeja rectangular (elevada sobre cuatro patas con forma de garra y con las esquinas suavizadas), cuatro recipientes (dos con agujeros en las tapas, dos sin...
Brújula con reloj de sol de bolsillo, con estuche. Bronce. BUTTERFIELD, Michael (1635-1724). París, circa 1700. Reloj de sol de bolsillo realizado en metal grabado, con gnomon en forma de pájaro con un triángulo con un árbol grabado, y brújula con aguja en metal oscuro; en esta zona aparece grabado, además, “Butt...
Catavinos o tembladera. Plata en su color. España, siglo XVI. Con marcas de contraste, Ilegible. Copa sin pie ni asas, de plata en su color y con base circular, borde exvasado hacia el exterior y centro cóncavo hacia arriba por el interior, la cual presenta una decoración repujada a base de elementos vegetales (...
Catavinos. Plata. Posiblemente Navarra, España, hacia 1700. Catavinos con pie realizado en plata en su color. El pie presenta una decoración de molduras lisas, y la parte superior una pieza central gallonada y realzada, con unos motivos vegetales en franjas alternadas con espejos ovalados alrededor, seguido de un...
San Antonio con el Niño Jesús. Madera. Escuela de Malinas, siglo XVI. Escultura en madera tallada trabajada, como era habitual en ese centro, por la parte frontal por estar pensada para ir situada en un altar, que representa a San Antonio de Padua con el Niño Jesús sentado sobre un libro, en una de las iconografí...
Reloj de sol con brújula y estuche. Bronce. BION, Nicolás. París, siglo XVIII.
Reloj de sol poligonal con gnomon en forma de ave y pieza triangular grabada, que presenta, hacia un lado, una brújula con aguja de extremos triangulares. El nombre del autor y lugar de realización de la obra se encuentran justo al l...
Jarra. Plata. Anselmo Prior y Mason. Vitoria, España, entre 1816 y 1846. Con marcas de contraste. Jarra de plata en su color con base cuadrada que sirve de apoyo al pie circular decorado con una banda de ovas y que acaba en una forma gallonada, la cual da paso al cuerpo aovado, grabado con elementos arquitectóni...
Portapaz, Piedad. Bronce sobredorado. Posiblemente Roma, último tercio del siglo XVI-primer cuarto del siglo XVII, siguiendo modelo de Miguel Ángel Buonarroti. Placa de bronce sobredorado con asa al dorso en forma de ese adherida a una pieza en ele decorada con elementos vegetales, que presenta unos relieves al f...
Mesa castellana. Madera de nogal, hierro. España, siglo XVII. Tablero restaurado (cepillado). Mesa de madera de nogal con cuatro patas en forma de columnas, terminadas abajo en dados tallados en los frentes con elementos geométricos sobre los que hay dos formas circulares; estos dados están unidos de dos en dos ...
Bailarina con serpiente o Cleopatra. Bronce, mármol. DEVENET, Claude-Marie (1851-París, 1931), hacia 1925. Con marca. Figura de bronce sobre pedestal piramidal de piedra veteada que muestra a una joven con vestimentas exóticas, en cuclillas, con una serpiente en las manos. Estilísticamente, presenta detalles que...
Centro de mesa. Bronce sobredorado, mármol. Francia, finales del siglo XIX Centro de mesa o jardinera que cuentan con un cuerpo globular tallado en mármol veteado en tonos rosados (de un tipo similar a uno muy popular empleado a menudo en trabajos de escuela francesa durante el Rococó del siglo XVIII) y unos real...
Jarra. Plata. Madrid, España, 1803. Con marcas de contraste. Publicada Enciclopedia de la plata Española y Virreinal Americana. Bibliografía: Fernández, Alejando; Munoa, Rafael; Rabasco, Jorge. “Enciclopedia de la Plata española y Virreinal americana”. Segunda edición, corregida y aumentada. Torreangulo Arte Gr...
Timón de barco oriental, finales del siglo XVIII – principios del XIX. Madera tallada y latón.
Timón de barco oriental de influencia inglesa, realizado en latón y madera tallada con gran calidad. El remate del timón está trabajado en bulto redondo, tomando la forma de la cabeza de un galgo de estilizados rasgo...
Jarra. Plata. SELLÁN, Juan. Madrid, 1847. Con marcas de contraste. Jarra de plata en su color que presenta un asa plana con decoración de elementos vegetales sencillos calados entre dos bandas lisas y forma elevada hacia arriba, boca grande prolongada hacia adelante, y cuerpo con distintas líneas y decoraciones ...
Atril caballete, siglo XIX. Magnífico caballete en madera tallada decorado, en lo alto, con un copete de motivos vegetales enmarcado un frontón curvado y sencillos motivos en los laterales. El apoyo para el lienzo o papel se realiza gracias a un travesaño horizontal y dos molduras con motivos vegetales, las cuale...
Cartel publicitario, Guerra y Ruiz, Exportadores de Vinos y Jerez Brandy estilo cognac (…), Jerez de la Frontera. Cartón. Valencia, España, primera mitad del siglo XX. Presenta marcas. Cartel realizado en Valencia por Lit. S. Durt para la empresa Guerra y Ruiz, que aparece mencionada en los Estatutos de la Asoci...
Cartel, Farmacia y laboratorio químico del Buen Suceso de Jerez de la Frontera. Cartón. Posiblemente España, hacia primera mitad del siglo XX. Presenta marcas. Cartel para interior de comercio anunciando la farmacia y laboratorio químico del Buen Suceso de Jerez de la Frontera, que fue abierta en la calle Caball...
Joyero o cofre vienés de mesa. Madera, esmaltes, bronce. Austria, segunda mitad del siglo XIX. Requiere restauración. Gabinete de mesa o escritorio rectangular con las cuatro esquinas salientes en rectángulo y un remate que sobresale de una barandilla calada, formando una composición arquitectónica y terminando ...
Alegoría del Tiempo. Óleo sobre tabla. Círculo de Jacob de Backer (act. Amberes, 1571-1585). Exposición: “Realidad, tiempo y artificio. Naturaleza muerta y vánitas en la cultura barroca” (21 Octubre de 2021 al 30 de Enero de 2022), Fundación Caja de Burgos, Cultural Cordón (Palacio de los Condestables de Castilla...
Judíos en el desierto recogiendo el Maná. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII. Óleo sobre lienzo dispuesto de forma horizontal en el que se muestra un tema figurativo con un paisaje montañoso al fondo. En primer término, se han situado una serie de figuras creando varios planos y destacando con sus posturas y gestos la...
Relieve “Virgen con Niño y ángeles”. Italia, siglos XV-XVI. Bronce en su color y dorado, lapislázuli, cristal de roca, esmalte. En el centro de la obra se presenta, entronizada, la figura de María, con un manto sobre sus hombros y cabellos y sosteniendo sobre sus rodillas al Niño, que aparece dirigiéndose a uno...
Collar “Col Chemise”, en oro rosa de l8k y platino, con decoración de diamantes talla sencilla 8/8 . Diseñado como collar a la caja, se construye por doble cadena “Brick link” que desarrolla en su cara frontal una decoración de cinta decorada en su bisel por diamantes engastados sobre platino a modo de festón cr...
Pareja de niños. Madera de pino policromada. Siglo XVIII. Pareja de tallas en madera de pino policromada que representan sendos niños en actitud de tocar un instrumento musical de viento, ambos sentados, con las manos hacia el rostro, y alzando ligeramente una pierna para añadir algo de movimiento a una postura q...
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.
Esta página web utiliza cookies, que son archivos de texto ubicados en el navegador del usuario que visita la página. Algunas son técnicas e imprescindibles para la navegación y otras ayudan a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web para así mejorar su experiencia de usuario. Aceptas las cookies haciendo clic en el botón de aceptación.