Trono en mármol rojo tallado con dos esfinges. Dos figuras mitológicas de cuerpo de león y busto femenino decoran los brazos del trono. Sobre cada esfinge, una voluta une visualmente la zona inferior con el respaldo, decorado con pequeñas formaciones rocosas y un espejo central con elementos vegetales. El asiento...
Tablero de mesa cuadrado. Piedras duras y mármoles. El centro se ha reservado con el fondo negro para destacar aún más el borde decorado con elementos geométricos enmarcados en escudos y formas sencillas. La técnica, muy similar a la taracea con madera, se inspira en los ejemplos realizados en Italia y en otros i...
Vitrina de madera de caoba con seis puertas y ocho cajones. El cuerpo inferior de la vitrina presenta una división en tres partes, al igual que el superior. Los laterales cuentan con cuatro cajones cada uno, y el centro con dos puertas. La sección situada encima tiene cuatro puertas, todas decoradas con tracería ...
Reja. Hierro forjado. España, siglo XVII. Reja de hierro forjado con barrotes verticales de doble pera decorados con pequeños discos y otros verticales más sencillos (arriba y abajo planos, el central tubular e insertado atravesando los verticales). Los barrotes presentan un ligero relieve vegetal, técnica tambié...
Reloj de sobremesa. Bronce dorado. Siglo XIX. Reloj de sobremesa realizado en bronce dorado con una potente base, realzada con patas decoradas con motivos vegetales y arquitectónicos de inspiración clasicista y una serie de detalles en el frente (volutas en las esquinas achaflanadas, roleos y un centro con un glo...
Mesa con pata torneada. Madera de nogal. Posiblemente Castilla, España, siglo XVII. Mesa de madera de nogal tallada en su color con tablero superior recto, dos cajones al frente decorados con círculos interconectados (los dos del exterior con una estrella en ambos y tiradores de madera) y cuatro patas torneadas c...
Tentaciones de San Antonio Abad. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII, siguiendo modelo de David Teniers II (Amberes, 1610-Bruselas, 1690). Óleo sobre lienzo que muestra una escena figurativa situada dentro de una caverna. Hacia la derecha, se puede apreciar una cruz de pie, apoyada; a la izquierda, una choza; y en el c...
Marco con tres miniaturas. Siglo XIX. Marco rectangular con fondo textil que muestra tres miniaturas ovaladas con retratos femeninos, realzados con marcos en bronce dorado (los laterales con remate de lacerías, el central coronado). Al dorso presenta dos argollas en la parte superior para colgar la pieza en una p...
Pareja de columnas. Hierro forjado. Posiblemente escuela española, siglo XVII. Pareja de soportes arquitectónicos realizados en hierro que cuentan con un eje central poligonal, terminado en una forma esféreica en un lado y en un apoyo para un travesaño horizontal en el otro. En este punto terminan dos volutas que...
Escuela española de finales del siglo XVII – principios del XVIII. “Virgen con Niño”. Madera tallada y policromada. Imagen devocional tallada en madera en bulto redondo y policromada, enmarcada dentro del último barroco español. Se trata de una escultura de concepción monumental, con figuras grandes y monolític...
Recipiente Santos Óleos. Peltre. Siglo XVIII. Recipiente realizado en peltre que cuenta con un pie, un cuerpo con curvas, dos asas y una tapa. Su decoración exterior muestra clara influencia del estilo Rococó del siglo XVIII europeo (nótese las rocallas de las asas, las bandas que se encuentran en el cuerpo, etc....
Telégrafo eléctrico de puente de mando de barco de tipo sincrónico. Fenya, Fabricaciones Eléctricas, Navales y Artilleras, S.A. España, hacia mediados del siglo XX. Bronce, vidrio, base de madera tallada. Telégrafo de puente de mando eléctrico, de tipo sincrónico, empleado, gracias a una réplica en la sala de má...
Cómoda Imperio. Madera de caoba, roble, bronce sobredorado, mármol Sainte Anne. Francia, siglo XIX. Cómoda rectangular con tablero superior de mármol Sainte Anne, realizada en madera de caoba y roble talladas, que cuenta con tres cajones al frente decorados en el frente con dos anillas que surgen de las fauces de...
Mesa de comedor en madera de nogal y fiadores de hierro forjado. España, siglo XVII. Con restauraciones. Mesa de tablero rectangular sobre dos patas de lira con bordes animados con curvas y contracurvas que se han asegurado a la tabla mediante dos fiadores de hierro forjado en forma de S, con zonas abalaustradas ...
Mesa de comedor de estilo rústico. Madera de roble. Escuela española, S. XX Mesa de madera de roble con tablero rectangular y dos bases decoradas con molduras lisas unidas entre sí por una chambrana sencilla. Este tipo de mesas de comedor, también llamadas de monasterio por emplearse a menudo en instituciones rel...
Reja gótica con armazón. Hierro forjado, madera. Siglo XVI. Un armazón de madera tallada hace de sujeción para la reja de hierro forjado que cuenta con balaustres decorados: todos presentan una forma acorazonada en el centro, mientras que los ejes son lisos arriba y espiralados abajo en las que tienen el corazón ...
Armario ropero en nogal y roble. Rococó, Francia, siglo XVIII. Armario de dos puertas con cajón inferior de dos tiradores en dado circular dentro de disco cóncavo, situado sobre dos patas frontales con forma de jarrón y dos cuadradas por detrás y rematado en su parte superior por una moldura sobresaliente fina. E...
Cornucopia, madera tallada y sobredorada. Siglo XIX. Espejo rectangular con el marco destacado mediante un copete que se prolonga por los laterales. Éste se ha formado a base de volutas y rocallas, inspiradas directamente en ejemplos del siglo XVIII que siguen este estilo. Son las líneas rectas del interior del e...
Orza. Cerámica. Posiblemente Italia, siglo XVIII. Jarra de cuerpo globular con una pequeña base, un pico reducido en la boca (más estrecha que el cuerpo, y con un pequeño cuello) y un asa formada por un elemento plano retorcido, realizada en cerámica esmaltada y decorada con una composición en azules sobre fondo ...
Pareja de cornucopias. Madera tallada y dorada. Siglo XVIII. Pareja de cornucopias de madera tallada y sobredorada decoradas con una fina moldura al interior y una elaborada composición de elementos vegetales con formas aveneradas al exterior, dejando espacios vacíos y con una marcada asimetría en ambos, atempera...
Fresquera o enfriador de copas. Con marcas en la base. Pasta blanca. Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro (Madrid, España), hacia 1784-1803. Pieza de pasta tierna con bordes ondulados empleados para sujetar en ellos los pies de las copas y enfriarlas al llenar el recipiente de hielo o similar. Al exterior, p...
Niño Jesús. Marfil y madera policromada. Siglo XVIII. Talla en marfil de Niño Jesús, situado de pie y desnudo, alzando uno de sus brazos en gesto de bendecir y situado sobre una peana o base de madera tallada, policromada y dorada decorada con elementos vegetales en las esquinas de cierto recuerdo barroco. Dispo...
Paisaje con lago. Óleo sobre lienzo. Siglo XVIII. Paisaje con un atardecer situado en un lago, con unas montañas al fondo y unos á4rboles y una choza en primer término. Animando ligeramente la composición, se han situado barcas de distintos tipos con personajes a bordo, además de dos grupos de construcciones haci...
Bodegón de flores. Óleo sobre lienzo. GARCÍA-OCHOA IBÁÑEZ, Luis (San Sebastián, 1920-Madrid, 2019). 1949. Firmado y fechado hacia la esquina inferior izquierda. Etiqueta al dorso. Bodegón que muestra una mesa redonda cubierta con tela y una serie de ramos de flores y plantas, todas situadas en sus respectivos ja...
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.
Esta página web utiliza cookies, que son archivos de texto ubicados en el navegador del usuario que visita la página. Algunas son técnicas e imprescindibles para la navegación y otras ayudan a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web para así mejorar su experiencia de usuario. Aceptas las cookies haciendo clic en el botón de aceptación.