-
Tintero. Cerámica esmaltada. Talavera de la Reina, España, siglo XVII.
Tintero o especiero de un hueco de forma cuadrada que está realizado en cerámica esmaltada y una decoración polícroma de elementos vegetales en la parte superior y sus frentes. Por los colores empleados pertenece a la conocida como serie trico...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: ZF1047
-
Vendido
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen. Óleo sobre cobre. Escuela española, siglo XVIII.
Pequeño cobre que muestra a Santa Ana sentada, con un libro sobre sus rodillas, y acompañada por la Virgen María niña y un ángel a su lado. En el fondo se pueden ver un fragmento de cortinaje y un poco de arquitectura. Tanto ...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF1294
-
Campanilla o campana de mano, “de Malinas”. Bronce. Siglo XVI.
Campana de mano con badajo realizada en bronce y decorada al exterior con un ligero relieve. La base presenta, entre bandas, una inscripción en mayúsculas y en latín (“Sit nomen Domini benedictum”, “¡Bendito sea el nombre del Señor!”); sobre ella, en ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1302
-
Vendido
Marco. Madera tallada y policromada. Siglo XVII.
Presenta faltas.
Marco rectangular con molduras lisas de distintos anchos y tonos al interior y un área plana al exterior escalonada hacia afuera y con ensanchamientos en ángulo recto en los ángulos. Nótese la policromía que presenta, recordando marmolizados. Al d...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MARCOS
Ref.: ZF1359
-
Oinócoe. Bronce. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Se conoce como enócoe, oinócoe, oinochoe u oenochoe a una vasija de vino empleada para sacar esta bebida de una crátera (donde se guardaba) antes de servirlo en la antigua Grecia. Su momento álgido fue durante el periodo geométrico y se distinguen varios tipos segú...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1390
-
Portapaz. Bronce. Siglo XVI.
Portapaz realizado en bronce con asa plana en “ce” al dorso que presenta en el frente una decoración en relieve enmarcada en una composición arquitectónica de gusto clásico habitual en el Renacimiento. Bajo las columnas de los lados se presentan dos escudos heráldicos (sin bonete, cor...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0543A
-
Legumbrera con tapa, Castillo del Morro de La Habana, Cuba. Loza. Sargadelos, siglo XIX.
Presenta pequeñas faltas.
Legumbrera con asas y tapa en la que se puede ver un paisaje identificado con un texto (Castillo del Morro de La Habana, Cuba), realzado gracias a una cenefa que se extiende sobre le borde y continú...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: ZF1370A
-
Cartel taurino, Inauguración plaza de toros de San Sebastián. Óleo sobre lienzo. PÉREZ SAAVEDRA, Manuel (doc. Hacia 1903). 1903.
Original para cartel taurino realizado con motivo de la corrida inaugural de la plaza de toros de San Sebastián (conocida como Coso de El Chofre) que contó con la presencia de Alfonso X...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF135401
-
"Cartel anunciador de la Corrida regia celebrada con motivo del enlace de S. M. el rey Alfonso XIII con S. A. R. la princesa Victoria Eugenia de Battenberg". Litografía enmarcada. BENLLIURE, Mariano. España, 1906.
Se puede ver en el palco a Alfonso XIII saludando al público desde el palco real, acompañado por Vic...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBRA GRAFICA
Ref.: ZF135445
-
Broche de oro de 14kts con cinco granates.
Broche de oro de 14 quilates formado por una base tubular dispuesta en forma de nudo, dejando las curvas al exterior y resaltada con una fina decoración de ondas que aportan un ligero movimiento. De esta base surgen una serie de tallos, rematados en hojas, en los que se ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / JOYAS
Ref.: JBR1326
-
Caja cilíndrica de “prueba de tornero”, siglo XVII-XVIII.
Caja cilíndrica decorada con diferentes bandas y tapa con una estrella tallada. En la bse presenta una serie de inscripciones que aluden a la finalidad con se creó: este tipo de piezas eran pruebas de maestría de los aprendices de tornero, que debían rea...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z2330
-
Caja de nácar con montura de bronce. Siglo XIX.
Caja realizada con placas de nácar unidas gracias a una estructura de bronce decorada con elementos vegetales sencillos y que aún conserva restos de dorado en algunas zonas. La forma de la pieza recordaría a ejemplos inspirados en el estilo Luis XV francés, mientras...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z3817
-
“Catavinos” o bernegal. Plata. Siglo XX.
Recipiente del tipo conocido como “tembladera” con dos asas circulares decoradas con elementos vegetales muy simplificados y un cuerpo agallonado que recuerda a las piezas llamadas “de bocados”. Los bernegales y tembladeras de bocados fueron piezas frecuentes en la platerí...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: Z5830
-
Acetre. Bronce. Siglo XVI.
Pieza de bronce que cuenta con un pie circular, y un cuerpo circular, con boca exvasada hacia afuera por la parte superior, y una decoración en relieve en esta última zona de mascarones que recuerdan a ciertas piezas renacentistas con Medusa (las anillas para el asa surgen de dos de est...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z5937
-
Caja con decoraciones en marquetería. Madera de limoncillo, palosanto, palorosa, caoba. Siglo XIX.
Caja rectangular con tapa plana realizada en madera y decorada con una delicada marquetería con limoncillo, palosanto, palorosa y caoba que presenta unas molduras lisas en la zona inferior sobre las pequeñas patas...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z5945
-
Caja en forma de libro. Asta, metal. Siglo XIX.
Pequeña caja de asta trabajada en forma de libro y decorada con una sencilla composición geométrica realzada con policromía. La tapa, situada en un lateral, presenta bisagra. Este tipo de piezas fueron habituales en centros creadores alejados de los más importantes,...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZE267
-
Banqueta. Madera de nogal. Siglo XVIII.
Banqueta de tablero rectangular con moldura lisa en el borde y patas torneadas con forma de balaustres, las cuales se aseguran en la zona inferior mediante chambranas de perfil recortado en la parte de abajo. Presenta influencias clasicistas, presentes junto a elementos tra...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE331
-
Aldaba. Hierro forjado. Siglo XVI.
Aldaba de puerta realizada en hierro forjado y formado por varias piezas, entre las que destaca la principal. Ésta cuenta con dos bandas que comienzan en paralelo para luego separarse y formar dos volutas enfrentadas unidas en esta zona por una pieza rectangular, mostrando tam...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z0007A
-
Falleba. Hierro forjado. Siglo XVIII.
Elemento de hierro formado por varias piezas unidas fuertemente entre sí que cuenta con decoración sencilla a base de anillos y otros detalles y sirve para cerrar una puerta o ventana. Este tipo de piezas fueron muy frecuentes en la construcción de residencias de importancia....
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z3485B
-
Hachero. Hierro forjado. Siglo XX.
Hachero alto de hierro forjado con base de trípode formada por volutas y una pieza triangular de la que surge el eje (con perfil abalaustrado con discos). Éste termina en un platillo del que parte una pieza calada que sostendría el velón. Las volutas, las líneas del eje, detalle...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0310
-
Medalla devocional de San Nicolás sobre soporte. Bronce dorado, textil, metal. Siglo XVIII.
Medalla devocional de bronce dorado situada en un soporte mediante alambres que presenta un marco ovalado realzado con un copete con elementos vegetales en composición simétrica y otro remate abajo también de elementos veg...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0460
-
Jarra y vaso. Vidrio. Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso, Segovia, España, siglo XVIII.
Jarra o jarrón con tapa y vaso con pequeño pico de vidrio transparente tallado y grabado, decorados con elementos vegetales y motivos arquitectónicos de influencia clasicista. Fueron realizados en la Real ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0878
-
Marco. Madera tallada, policromada y sobredorada. Siglo XVIII.
Presenta faltas.
Marco rectangular realizado en madera tallada con un área en negro flanqueada por dos doradas al exterior y al interior de la pieza, con una zona plana en ambos colores y otra diferente, de nuevo en ambos acabados. Estilísticamente, ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MARCOS
Ref.: ZF1338
-
Camafeo; broche con asa de seguridad. Época victoriana, hacia 1850.
Camafeo (broche con asa de seguridad) con marco embutido de oro con elementos alternos troquelados y grabados dispuestos en torno a cuatro bolitas huecas ¿???. La pieza central, realizada en concha (Cassius Cypraea; por ello del tipo conocido en ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZE102
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.