CONSOLA EN MADERA DORADA. S. XVIII
Antigüedades - Mobiliario
Referencia: ZF1128
Consola con cabezas de león. Madera tallada y sobredorada, tablero de mármol. Posiblemente escuela italiana, siglo XVIII.
Consola con cuatro patas unidas mediante una chambrana que acaba en una pieza central, realizada en madera tallada y sobredorada, diseñada para ir junto a una pared y completada con un tablero de mármol veteado en tonos claros que sigue las líneas del mueble (curvas en tres frentes y líneas rectas sobre las patas). La cintura, fina y con molduras, cuenta con un realce de guirnaldas de hojas que unen los prótomos de león que rematan las patas y la venera con flores situada al frente; las patas, de líneas arquitectónicas, con volutas en extremos y guirnaldas de hojas, están rematadas por cabezas de león; la chambrana mencionada cuenta también con hojas talladas y unas flores.
Estilísticamente, tanto por las líneas de cintura y tablero como por los elementos del resto del mueble, y el material, se puede vincular con obras del siglo XVIII europeas. Las líneas de las patas (rectas en comparación con otras piezas del rococó de escuela, por ejemplo, francesa), recuerdan a piezas que siguen diseños de Daniel Marot (1661-1752), arquitecto, diseñador de muebles y grabador holandés, y a piezas de escuela holandesa. No obstante, es preciso indicar que sus diseños influyeron en numerosas creaciones de todo el continente. Asimismo, es preciso indicar la presencia de una consola del siglo XVIII en el Palacio Real de Aranjuez cuyas líneas generales (no así tanto la decoración, pues esta es más de estilo rococó que la presente) recuerdan en algunos detalles a esta obra. Compárese también con las de la Iglesia de Santa María la Nova en Nápoles (Italia), con las del Castello Sforzesco de Milán, etc.
· Medidas: 100x60x84 cms.
Consultar precio