San Antonio con el Niño Jesús. Madera. Escuela de Malinas, siglo XVI. Escultura en madera tallada trabajada, como era habitual en ese centro, por la parte frontal por estar pensada para ir situada en un altar, que representa a San Antonio de Padua con el Niño Jesús sentado sobre un libro, en una de las iconografí...
Mesa castellana. Madera de nogal, hierro. España, siglo XVII. Tablero restaurado (cepillado). Mesa de madera de nogal con cuatro patas en forma de columnas, terminadas abajo en dados tallados en los frentes con elementos geométricos sobre los que hay dos formas circulares; estos dados están unidos de dos en dos ...
Joyero o cofre vienés de mesa. Madera, esmaltes, bronce. Austria, segunda mitad del siglo XIX. Requiere restauración. Gabinete de mesa o escritorio rectangular con las cuatro esquinas salientes en rectángulo y un remate que sobresale de una barandilla calada, formando una composición arquitectónica y terminando ...
Consola con cabezas de león. Madera tallada y sobredorada, tablero de mármol. Posiblemente escuela italiana, siglo XVIII. Consola con cuatro patas unidas mediante una chambrana que acaba en una pieza central, realizada en madera tallada y sobredorada, diseñada para ir junto a una pared y completada con un tablero...
Mesa extensible (6 metros). Madera de caoba, metal, piel, etc. Inglaterra, hacia 1930. Mesa rectangular de madera de caoba tallada con rectángulos de otro material en verde (piel) ribeteado en dorado en la parte superior, que cuenta con ocho patas acabadas en roldanas y un sistema de “tornillo sin fin” bajo el ta...
Mesa de comedor contemporánea siguiendo modelos ingleses. Mesa de comedor de tablero rectangular de una sola pieza realizada en madera de nogal tallada inspirada en ejemplos antiguos de procedencia inglesa en sus líneas sencillas y elegantes. Las seis patas se encuentran unidas en su zona inferior dos a dos medi...
Reja con pasante. Hierro forjado. España, siglo XVII. Reja de hierro de forma rectangular que cuenta con un pasante a media altura, un marco y apoyos para sostenerla de pie. Los barrotes verticales presentan formas abalaustradas enfrentadas y una serie de discos y pequeñas molduras lisas, todo dispuesto de forma ...
Mesa de comedor en madera de nogal con pata salomónica, siglo XX. Mesa de comedor con tablero encabezado de dos piezas sobre patas con torneado salomónico y chambrana unidas a aquél con fiadores de hierro forjado curvos, siguiendo modelos del Barroco
Mesa española de pata de lira y fiadores de hierro, siglo XVIII. Las dos patas de lira que sostienen la obra presentan unas líneas onduladas en la zona inferior y unas formas en los laterales que recuerdan a las de cabriolet francesas. Ambas se unen con un fiador de hierro y sostiene un tablero de una sola pieza ...
Mesa con pata salomónica. Madera de nogal, metal. Siglo XX. Mesa de tablero rectangular listo realizada en madera de nogal tallada con patas y chambranas decoradas combinando dados rectangulares lisos y áreas con forma de columna salomónica entre discos. El tablero está asegurado a las chambranas mediante dos fia...
Lámpara de araña de estilo Luis XV; doce luces. Vidrio, bronce. Baccarat, Francia, siglo XIX. Firmada. Adaptada a luz eléctrica. Lámpara de araña para techo con un cuerpo de metal dorado a modo de eje del que parten una serie de varas del mismo material en distintas posturas, creando una composición de varios pi...
Hornacina en madera tallada y sobredorada, Rococó, siglo XVIII. Hornacina formada por un respaldo decorado con moldura y un apoyo para una escultura decorado con un mascarón y motivos vegetales y rematado por un frontón partido con un motivo central trabajado en su parte inferior semejando un paño. En todo el res...
Arcón en madera de nogal y herrajes de forja, siglo XVII. Arcón rectangular con base y tapa con molduras y herrajes y cantoneras en metal de forja sobre fondo de tela roja realizados a base de elementos vegetales y arquitectónicos estilizados y simplificados. Cerradura con llave al frente. Tableros de una sola ...
Arcon de tres cerraduras. Madera, cuero, hierro forjado. Hacia 1600. Arcón rectangular de tapa plana realizado en madera tallada y recubierto, al exterior, con cuero y herrajes en hierro forjado (tres cerrojos, cantoneras, dos asas, adornos, bisagras). Al interior, presenta un recubrimiento de tela roja tanto en ...
Taquillón. Madera de nogal, hierro forjado. España, siglo XVII. Mueble bajo rectangular realizado en madera de roble con elementos en hierro forjado que se alza ligeramente sobre cuatro patas, presenta tablero superior recto ligeramente saliente y frentes decorados con tallas, y cuenta con dos puertas bajo dos ca...
Arcón gótico. Madera de pino tallada, hierro. Siglo XVI. Arcón rectangular con tapa plana realizado en madera tallada y decorado al exterior con una serie de divisiones en espacios rectangulares mediante molduras lisas. En el frente, estos espacios se han decorado con un relieve del tipo conocido como “de servill...
Armario Neogótico. Madera de roble tallada. Siglo XIX. Mueble alto de madera de roble tallada con acabado oscuro formado por un cuerpo inferior hueco, decorado con placas “de servilleta” o “pergamino”, franjas de motivos lineales y columnillas finas, y otro superior con dos puertas (que dan acceso a estanterías d...
Mesa de comedor en caoba con pata recta plegable, siglo XVII. Las cuatro patas unidas entre sí por chambranas rectas y fijadas al tablero con chambranas no presentan elementos decorativos destacables, pero sí una serie de herrajes metálicos que permiten plegarla para guardarla. Pese a pertenecer al Barroco, no ...
Mesa extensible. Madera de caoba, metal. Inglaterra, siglo XIX. Mesa rectangular extensible mediante tableros y sistema mecánico accionado manualmente por manivela, realizada en madera de caoba tallada y con elementos en metal (extremos de las patas, mecanismo, roldanas). El tablero superior se ha dejado liso, co...
Consola Regencia inglesa. Madera de palosanto, madera sobredorada, bronce, espejo. Primera mitad del siglo XIX. Consola con tablero rectangular de bordes suavizados de madera que cuenta con una cintura decorada con bronces dorados y una banda de elementos arquitectónicos en negro. Al frente, apoya con dos patas s...
Armario. Madera de nogal. Siglo XIX. Armario realizado en madera de nogal tallada en su color de dos cuerpos que cuenta con tres puertas con llave en la parte superior, un espacio al centro, y dos cajones y dos puertas con asas de metal en la zona inferior. Al exterior, muestra una serie de tallas (elementos arqu...
Arcón castellano. Madera de nogal, hierro forjado y policromado. España, siglo XVII. Arcón rectangular con tapa plana, ligeramente alzado sobre esferas, decorado al exterior con molduras lisas en la parte superior e inferior, y herrajes (asas a los lados y escudo de cerradura) recortados formando elementos vegeta...
Sillería en madera de nogal y cuero repujado, siglo XIX. Conjunto de 6 sillas y dos sillones a juego, realizados en madera de nogal y con asientos y respaldo en cuero repujado (algunos cueros requieren restauración). La estructura se basa en los modelos tradicionales de la silla de brazos española, aportando de...
Pareja de ménsulas en madera tallada y sobredorada, Rococó, siglo XVIII. Pareja de ménsulas de perfil inferior curvo y sección poligonal decoradas en sus frentes con rocallas en relieve y motivos vegetales y escamas grabados. El movimiento de sus perfiles y la decoración sitúan las obras dentro del Rococó.
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.
Esta página web utiliza cookies, que son archivos de texto ubicados en el navegador del usuario que visita la página. Algunas son técnicas e imprescindibles para la navegación y otras ayudan a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web para así mejorar su experiencia de usuario. Aceptas las cookies haciendo clic en el botón de aceptación.