-
Cómoda Imperio. Madera de caoba, roble, bronce sobredorado, mármol Sainte Anne. Francia, siglo XIX.
Cómoda rectangular con tablero superior de mármol Sainte Anne, realizada en madera de caoba y roble talladas, que cuenta con tres cajones al frente decorados en el frente con dos anillas que surgen de las fauces de...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0546
-
Cómoda estilo Imperio en caoba y bronce sobredorado, hacia 1880.
Cómoda de cinco cajones con herrajes de guirnaldas, cierres a llave y escudos de cerradura decorados, sobre patas semiesféricas y tablero superior en piedra oscura. El frente está flanqueado por dos estípites con capitel femenino bajo un motivo vege...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3393
-
Mesa libro extensible. Nogal y raíz de nogal. Siglo XIX.
Mesa de comedor extensible a tres metros de tipo conocido como de libro por su manera de plegarse que cuenta con patas torneadas en forma de balaustres rematados en roldanas metálicas para desplazar el mueble, y se ha realizado combinando madera de nogal y ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5858
-
Arqueta de tejadillo con restos de policromía, siglo XVI.
Arqueta rectangular con tapa en forma de tejado, la cual da nombre a esta tipología muy común en el Gótico. El escudo de cerradura y el cerrojo son antiguos, si bien no del siglo XVI como el resto de la obra. Es preciso destacar que conserva parte de la po...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3394
-
Mesa de comedor en madera de nogal con pata salomónica, siglo XX.
Mesa de comedor con tablero encabezado de dos piezas sobre patas con torneado salomónico y chambrana unidas a aquél con fiadores de hierro forjado curvos, siguiendo modelos del Barroco
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5591
-
Ménsula mesilla fernandina. Bronce, madera. España, época de Fernando VII, hacia 1814-1833.
Mesa auxiliar creada para ir pegada a un muro y apoyarse en una sola pata realizada en madera, con tablero superior recto, frente curvado y decoraciones de fuerte influencia neoclasicista e Imperio francés (apliques del fr...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5307
-
Mesa de pata de San Antonio; España, siglo XVII.
Madera de nogal.
La mesa de pata de San Antonio (pata serrada, simple, de sección cuadrada) fue la tipología más frecuente para este tipo de mueble en la España de los siglos XVI al XVIII, dada su funcionalidad y sencillez, puesto que en las casas ricas las mesa...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5185
-
Hornacina en madera tallada y sobredorada, Rococó, siglo XVIII.
Hornacina formada por un respaldo decorado con moldura y un apoyo para una escultura decorado con un mascarón y motivos vegetales y rematado por un frontón partido con un motivo central trabajado en su parte inferior semejando un paño. En todo el res...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3413A
-
Arca en madera de nogal, siglo XVII.
Arca rectangular con tapa plana decorada con cadenetas de líneas en el frente, herraje de hierro con cierre de llave y cantoneras. La obra fue creada con un fin exclusivamente utilitario (de ahí la falta de decoración) y pertenece a un tipo de mobiliario habitual en las casas ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5063
-
Mesa de juego. Madera de caoba, textil. Siglo XIX.
Mesa de juegos semicircular y abatible con patas lisas en estípite y cintura realzada con franjas verticales lisas. La limpieza de líneas y ausencia de tallas, cediendo el protagonismo a la madera, recuerda a ejemplos ingleses del siglo XIX.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4924
-
Arcón. Madera de nogal, hierro forjado. Siglo XVII.
Arcón rectangular con tapa plana realizado en madera de nogal tallada a mano y reforzado por una serie de herrajes de metal, que cuenta con un escudo de cerradura calado decorado con motivos arquitectónicos, los cuales muestran influencia del Barroco. Este tipo ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4855
-
Mesa de centro. Madera de caoba, mármol blanco. Francia, siglo XIX.
Mesa de centro realizada en madera de caoba tallada con tablero superior en mármol blanco, recortado dibujando curvas. El mueble se ha decorado con elementos arquitectónicos de influencia clasicista y presenta unas roldanas metálicas en las patas...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4847
-
Mesa de despacho. Madera de caoba, Siglo XIX.
Mesa de despacho rectangular de madera de caoba con patas de centro ajarronado, molduras y cinco cajones al frente y un borde en el tablero superior recorriendo los lados menores y parte de los mayores. La sencillez decorativa del mueble, que cede el protagonismo a la...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4856
-
Mesa auxiliar octogonal. Madera de palosanto. Francia, siglo XIX.
Mesa auxiliar con tablero recto octogonal, realizada en madera de palosanto combinada con otra de distinto tono para realzar la primera. Las cuatro patas, torneadas con líneas, se encuentran unidas con una chambrana plana romboidal. La decoración s...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4843
-
Silla de cuero y madera de nogal castellana. Metal, madera de nogal, cuero. Siglo XX.
10 unidades disponibles; precio por unidad.
Silla de estilo castellana con respaldo y asiento de cuero fijados mediante tachones de metal a la estructura, de madera de nogal tallada. Cuenta con chambrana al frente tallada, dibu...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4845
-
Mesa de comedor en madera de nogal con fiadores de hierro forjado. Siglo XVIII.
Mesa de comedor de tablero rectangular y liso apoyado sobre patas que siguen, simplificados, los ejemplos más comunes del Barroco conocidos como “de lira”, y se aseguran mediante fiadores en hierro forjado rectos. La influencia de mod...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3698
-
Mesa escritorio. Madera de caoba. Siglo XIX.
Mesa de tablero rectangular decorado con una franja de motivos vegetales en el borde exterior, cintura realzada con bandas talladas con ovas y motivos vegetales de influencia clasicista y patas decoradas con una elegante forma cabriolé y motivos tallados (roleos, lazos...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3460
-
Pareja de ménsulas en madera tallada y sobredorada, Rococó, siglo XVIII.
Pareja de ménsulas de perfil inferior curvo y sección poligonal decoradas en sus frentes con rocallas en relieve y motivos vegetales y escamas grabados. El movimiento de sus perfiles y la decoración sitúan las obras dentro del Rococó.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3412
-
Espejo probador de pie en madera de caoba tallada, siglo XIX.
El marco del espejo rectangular se encuentra decorado con volutas y motivos vegetales y florales tallados de tradición clásica, y apoya sobre dos patas curvadas con líneas que recuerdan al movimiento característico del Barroco y del Rococó. Esta mezcla...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z2515
-
Rinconera. Madera de caoba tallada. Siglo XX.
Rinconera de madera tallada con tres estantes (que crean cuatro espacios) y una puerta en la zona inferior con cierre a llave. La decoración de curvas, elementos arquitectónicos y motivos geométricos sencillos remite a ejemplos relacionados con los Historicismos de lo...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z1229
-
Mesa de juegos en madera de caoba. Siglo XIX.
El tablero superior presenta forma rectangular y perfiles curvados, y se sostiene sobre dos patas abalaustradas que terminan en dos apoyos con forma que recuerda a las patas cabriolé, decoradas con molduras. Ambas se han asegurado mediante una chambrana torneada, y pr...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3056
-
Escritorio inglés “Davenport” en madera de nogal, siglo XIX.
Escritorio con cuatro cajones en su lateral, tintero con cierre en la parte superior y tablero abatible con cierre de llave. Se conoce esta tipología como “Davenport” por haber sido un capitán con ese apellido quien primero pidió este mueble de Gillows ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3099
-
Sillería en madera de nogal y cuero repujado, siglo XIX.
Conjunto de 6 sillas y dos sillones a juego, realizados en madera de nogal y con asientos y respaldo en cuero repujado (algunos cueros requieren restauración). La estructura se basa en los modelos tradicionales de la silla de brazos española, aportando de...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0358
-
Tresillo isabelino en madera de caoba, siglo XIX.
Tresillo con motivos florales tallados, cuatro patas cabriolé, brazos cortos curvados y parcialmente tapizados, y respaldos “á la reine” ovalados unipersonales, enlazados mediante motivos vegetales para dar continuidad. Las influencias del mobiliario francés conte...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0684
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.