-
Vendido
Arca con zapatas en madera de nogal con herrajes de hierro forjado. Siglo XVII.
El arca rectangular de tapa plana con cierre a llave y herrajes protectores en las esquinas sólo presenta una moldura decorativa inferior y unas zapatas muy sobresalientes. Estos dos detalles son los que sitúan el mueble en el Barroco...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5536
-
Mesa libro extensible. Nogal y raíz de nogal. Siglo XIX.
Mesa de comedor extensible a tres metros de tipo conocido como de libro por su manera de plegarse que cuenta con patas torneadas en forma de balaustres rematados en roldanas metálicas para desplazar el mueble, y se ha realizado combinando madera de nogal y ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5858
-
Tres paneles rectangulares con relieves en madera tallada. Siglo XVI.
Los tres presentan motivos decorativos figurativos ordenados dentro de rectángulos marcados mediante molduras lisas: el más largo tiene tres (los laterales muestran dos niños sentados flanqueando un escudo y sosteniendo telas anudadas, mientras...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z6581
-
Enjuagador. en plata en su color. Barcelona, siglo XVIII.
Con marcas de contraste e iniciales de propiedad.
Un recipiente con un pequeño pie circular presenta unas líneas sencillas y planas, además de un espacio en la base del espacio interior en la que encaja el vaso, que cuenta con la misma elegancia de formas...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: Z6871
-
Faisán dorado. Bronce policromado. Viena, siglo XIX.
Figura en bronce policromado que muestra a un faisán dorado macho posado. Ave originaria de Asia, era ya conocida en Occidente en el siglo XVIII (aparece en la décima edición del Systema Naturae de Linneo) y apreciada por los vivos colores del plumaje del macho...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE262
-
Peana de gallones. Madera tallada y policromada. Inspirada en modelos del S. XVII.
Peana de forma rectangular con un cojín semejado en la parte superior (decorado con elementos vegetales) y unas líneas complejas de curvas y contracurvas realzadas con elementos arquitectónicos entre los que destacan una volutas “e...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE370
-
Pareja de candelabros de pie de estilo Neogótico. Hierro forjado. España, siglo XX.
Pareja de candelabros de pie realizados en hierro forjado que presentan un trípode como base, un eje decorado con pequeños discos y que termina en un plato circular, y una parte superior compuesta por tres niveles de brazos curvad...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0628
-
Agarre. Bronce pavonado, mármol. Francia, hacia finales del siglo XIX.
Escultura de bronce pavonado sobre base ovalada en mármol veteado de tonos verdes que muestra dos leonas o dos panteras inmersas en lucha, una mordiendo el cuello a la otra y ambas con las garras, extremidades y musculatura en tensión. Es prec...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0930
-
Especiero en forma de corazón. Plata. LÓPEZ PORTERO, Manuel. España, Granada, 1870.
Con marcas de contraste y de burilada.
Especiero de plata en su color con forma acorazonada y pico curvado hacia un lateral que cuenta con dos tapas con bisagra y tres espacios al interior (partición arriba y no abajo); apoya med...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1019
-
Bernegal o tembladera con asas. Plata. España, siglo XVIII.
Tembladera de palta en su color con base circular, sin peana ni pie, y cuerpo semiesférico más ancho en la parte superior, que cuenta con dos asas a los lados. Éstas, presentan dos ces afrontadas de tamaños diferentes (la mayor arriba) o en forma de ese,...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1057
-
Mortero de farmacia en hierro. Siglos XVIII-XIX.
Antiguo mortero de uso farmacéutico, realizado en hierro mediante fundición. Sigue la estructura habitual para este tipo de utensilio entre los siglos XV y XIX, con un cuerpo troncocónico de paredes muy gruesas que cuenta con costillas verticales y asas salientes...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MORTEROS
Ref.: ZF1242
-
Mortero flamenco. Bronce. Siglo XVII.
Presenta marca.
Mortero de base circular con boca exvasada hacia el exterior a partir de las dos franjas superiores y cuerpo con ligero éntasis y una decoración en relieve de motivos figurativos. Además de una serie de molduras en su área externa, se pueden ver dos prótomos ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MORTEROS
Ref.: ZF1258
-
Mesa. Madera de nogal, hierro. Escuela española, Guadalajara, siglo XVII.
Mesa con tablero superior rectangular y liso, cuatro esferas bajo las cuatro patas (éstas unidas mediante chambranas que parten de dados rectangulares, y talladas con elementos esféricos acompañados por formas de lenteja o discos), y cintu...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF1275
-
Sopera con bandeja. Plata. Posiblemente España, siglo XX.
Con marcas de contraste.
Sopera realizada en plata en su color, que cuenta con asas terminadas en pergamino (y con elementos vegetales en el nacimiento) y formas abullonadas que se prolongan tanto por el pie como por la tapa, rematada esta en un remate ag...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1318
-
Banco con respaldo alto. Pino, nogal. España, siglo XVII.
Banco de madera tallada con respaldo alto y brazos decorado hacia el interior del mismo (y en la zona inferior de los laterales) con franjas formadas por cuarterones rectangulares, siguiendo un motivo muy habitual en la ebanistería española.
Requiere rest...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0605
-
Mesa de juegos en madera de caoba. Siglo XIX.
El tablero superior presenta forma rectangular y perfiles curvados, y se sostiene sobre dos patas abalaustradas que terminan en dos apoyos con forma que recuerda a las patas cabriolé, decoradas con molduras. Ambas se han asegurado mediante una chambrana torneada, y pr...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3056
-
Agustín Redondela (Madrid, 29 de octubre de 1922)
Pintor de formación prácticamente autodidacta y considerado uno de los más originales paisajistas españoles del siglo XX.
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3943
-
Pareja de sillones fraileros. Madera de nogal, cuero, metal. España, siglo XVII.
Sillones con brazos y respaldos altos del tipo conocido como “frailero”, que cuentan con cuero con tachuelas en asiento y parte alta del respaldo, chambranas bajas uniendo las patas frontales con las traseras y chambranas medias o la...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5070
-
Guarnición en bronce sobredorado y mármol blanco de estilo Luis XVI, siglo XIX.
Compuesta por dos copas sobre pedestales y un reloj. Las primeras son iguales: sobre cuatro patas circulares, se sitúa una base poligonal sobre la que se presenta una columna baja estriada decorada con dos sartas de perlas en su zona ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / RELOJES
Ref.: Z6190
-
Columna. Madera tallada, policromada y dorada. Siglo XVI.
Columna de madera tallada y policromada que cuenta con un capitel que recuerda al del orden compuesto de la Antigüedad clásica (volutas, hojas de acanto en niveles…), una serie de molduras separando el fuste del resto de elementos, un fuste estriado con un...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE239
-
Cruz relicario. Plata, vidrio transparente. Siglo XVII-XVIII
Colgante devocional realizado en plata y con forma de cruz latina, decorada al exterior con sencillas volutas, picos, perlas y otros elementos de inspiración clasicista, además de una anilla para llevar la joya colgada del cuello. El frente cuenta con s...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / JOYAS
Ref.: ZF0190
-
Set de vinagreras. Plata y vidrio. René-Pierre Ferrier, París, 1775.
Con marcas de contraste.
Juego de vinageras con salvilla realizados en plata en su color y vidrio transparente compuesto por dos jarras con asa, cuello alargado y pico, y cuerpo de base circular, con el exterior facetado, una bandeja ovalada co...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF0344
-
Capitel. Granito tallado. España, siglo XVI.
Capitel para columna circular realizado en granito tallado, que cuenta con volutas inspiradas en capiteles corintios clásicos (tres en total) y una serie de molduras. Se trata de un tipo habitual en las construcciones renacentistas españolas, como se puede ver comparan...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0755
-
Morillo. Hierro forjado. Siglo XVI.
Morillo realizado en hierro forjado del tipo habitualmente empleado para cocinar en hogares o chimeneas de gran tamaño. Presenta una serie de ganchos hacia arriba para poder poner espetones de asar cuando se sitúan los morillos en pareja, y un “plato” semicircular para situar u...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0843
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.