-
Pareja de candeleros. Metal, esmalte. Limoges, Francia, siglo XIX.
Presentan faltas.
Pareja de candeleros de metal decorados en esmalte policromado al exterior que cuentan, cada uno, con una base octogonal que comienza con un escalón y se va alzando suavemente hasta el eje, el cual presenta discos y molduras ent...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1328
-
Arca. Madera tallada, hierro. siglo XIX.
Arca rectangular de madera tallada con acceso frontal mediante puertas (las cuales cuentan con cerrojos), cuatro patas sencillas y remates tallados en la parte superior. La decoración, de motivos vegetales simplificados y geométricos.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / RÚSTICO
Ref.: AB030
-
Columnas. Piedra tallada. Siglos XIX-XX.
Columnas de piedra tallada simétricas en sus basas y capiteles (formados por distintas molduras lisas), de fustes acanalados y decorados en sus extremos con unas formas que recuerdan hojas, asemejándose a ciertos elementos de la arquitectura egipcia antigua. Este tipo de e...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: AC051
-
Juego de sofá y dos sillones. Madera tallada y dorada, textil. Siglo XX.
Juego formado por dos sillones de respaldo alto con brazos y un sofá similar a las otras dos piezas, los tres tapizados en rojo. La madera tallada y sobredorada muestra una serie de elementos (dados con flores, detalles arquitectónicos, vo...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: E199E
-
Placa ovalada en mármol blanco tallado. “Niños del cortejo de Dioniso”.
Los tres niños se sitúan sentados sobre un prado. Uno sostiene una rama con racimos de uva y hojas de parra; el segundo pasa un brazo por su hombro, y sostiene una copa; el tercero junta sus manos mientras mira a sus compañeros. Por los objet...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0093
-
Escultura en mármol que inspirado en los característicos bustos-retratos del imperio romano.
En el retrato es donde Roma da su contribución más característica de la tradición fundada por los griegos, una contribución que ha madurado mucho antes que en otros tipos de esculturas y que hicieron que el desarroll...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0108
-
Busto de mármol “Luis XIV”. Mármol veteado. Siglo XX.
Busto de caballero de mármol, vestido con armaduras y tocado con una larga peluca rizada. La idealización, su vestimenta y la postura remiten a ejemplos de bustos realizados en el entorno de la corte de Luis XIV (1710-1774) por artistas como Antoine Coysevox, ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: MS308
-
Jarrón en porcelana esmaltada pintado a mano. Inspirado en modelos Neoclásicos de las fábricas de Meissen y Sèvres.
Porcelana y aplicaciones en bronce.
El jarrón muestra marcadas influencias de la Antigüedad clásica tanto en sus líneas como en su decoración a base de roleos vegetales, guirnaldas, sartas de perla...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S2562
-
Puerta. Madera tropical tallada y moldurada. Norte de India, siglo XIX.
Puerta de dos hojas y jambas con dintel realizados en madera tallada decorados con elementos arquitectónicos, geométricos y vegetales sencillos en ligero relieve. Es preciso destacar la cruz latina que preside el centro del dintel, así como l...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0755
-
Lámpara de techo, doce luces. Bronce, vidrio. Siglo XIX.
Lámpara de techo con estructura de bronce sobredorado decorada con elementos arquitectónicos y vegetales de clara influencia clasicista, que cuenta con doce puntos de luz (con forma de vela y platillo de vidrio), y una serie de cuentas de vidrio transparent...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z2707
-
Vendido
Arca en madera de nogal con herrajes en hierro forjado. Barroco, siglo XVII.
Arca rectangular de tapa plana con herrajes de refuerzo en los laterales y la zona inferior y cierre a llave, situada sobre patas de perfiles mixtilíneos. El escudo de cerradura muestra unas formas que corresponden a lo que se realizaba ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3444
-
Firmado en angulo inferior iquierdo "GOMEZ MARCO".
Alejandro Gomez Marco
Nace en Madrid. Estudios en la Escuela Nacional de Artes Gráficas y en la de Bellas Artes de San Fernando.
Becado en 1968 por el “Institute of International Education” para visitar E.E.U.U. donde reside durante varios años.
Representa a...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3546
-
Llar de cocina en hierro forjado, siglo XVI.
Llar de cocina de tres ganchos unidos en un travesaño horizontal con decoración grabada y anillas y barras cuadradas y rectangulares, algunas de las cuales se han retorcido. No es en absoluto habitual la conservación de este tipo de elementos utilitarios pese a su abun...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z3829
-
REDONDELA, Agustín (Madrid, 1922).
“Ermita”.
Acuarela.
Firmada y titulada en la zona inferior.
Pintor de formación principalmente autodidacta, Agustín González Alonso se formó junto a su padre, el pintor y escenógrafo José González “Redondela”. Tras la guerra civil asistió a las clases de la Escuela de Artes y...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3942
-
Espejo dorado tipo cornucopia S. XX
Espejo rectangular con marco ancho, formado por alas, copete y remate inferior con motivos decorativos inspirados en la tradición clásica (roleos, jarrones, guirnaldas, etc.). Se inspira en las conocidas y apreciadas cornucopias empleadas ya en el siglo XVIII para decorar y aum...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: Z5167
-
Vendido
Arca con zapatas en madera de nogal con herrajes de hierro forjado. Siglo XVII.
El arca rectangular de tapa plana con cierre a llave y herrajes protectores en las esquinas sólo presenta una moldura decorativa inferior y unas zapatas muy sobresalientes. Estos dos detalles son los que sitúan el mueble en el Barroco...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5536
-
Mesa libro extensible. Nogal y raíz de nogal. Siglo XIX.
Mesa de comedor extensible a tres metros de tipo conocido como de libro por su manera de plegarse que cuenta con patas torneadas en forma de balaustres rematados en roldanas metálicas para desplazar el mueble, y se ha realizado combinando madera de nogal y ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5858
-
Tres paneles rectangulares con relieves en madera tallada. Siglo XVI.
Los tres presentan motivos decorativos figurativos ordenados dentro de rectángulos marcados mediante molduras lisas: el más largo tiene tres (los laterales muestran dos niños sentados flanqueando un escudo y sosteniendo telas anudadas, mientras...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z6581
-
Enjuagador. en plata en su color. Barcelona, siglo XVIII.
Con marcas de contraste e iniciales de propiedad.
Un recipiente con un pequeño pie circular presenta unas líneas sencillas y planas, además de un espacio en la base del espacio interior en la que encaja el vaso, que cuenta con la misma elegancia de formas...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: Z6871
-
Faisán dorado. Bronce policromado. Viena, siglo XIX.
Figura en bronce policromado que muestra a un faisán dorado macho posado. Ave originaria de Asia, era ya conocida en Occidente en el siglo XVIII (aparece en la décima edición del Systema Naturae de Linneo) y apreciada por los vivos colores del plumaje del macho...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE262
-
Peana de gallones. Madera tallada y policromada. Inspirada en modelos del S. XVII.
Peana de forma rectangular con un cojín semejado en la parte superior (decorado con elementos vegetales) y unas líneas complejas de curvas y contracurvas realzadas con elementos arquitectónicos entre los que destacan una volutas “e...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE370
-
Pareja de candelabros de pie de estilo Neogótico. Hierro forjado. España, siglo XX.
Pareja de candelabros de pie realizados en hierro forjado que presentan un trípode como base, un eje decorado con pequeños discos y que termina en un plato circular, y una parte superior compuesta por tres niveles de brazos curvad...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0628
-
Agarre. Bronce pavonado, mármol. Francia, hacia finales del siglo XIX.
Escultura de bronce pavonado sobre base ovalada en mármol veteado de tonos verdes que muestra dos leonas o dos panteras inmersas en lucha, una mordiendo el cuello a la otra y ambas con las garras, extremidades y musculatura en tensión. Es prec...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0930
-
Especiero en forma de corazón. Plata. LÓPEZ PORTERO, Manuel. España, Granada, 1870.
Con marcas de contraste y de burilada.
Especiero de plata en su color con forma acorazonada y pico curvado hacia un lateral que cuenta con dos tapas con bisagra y tres espacios al interior (partición arriba y no abajo); apoya med...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1019
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.