-
Broche de oro de 18kts en losange con granate cabujón.
Broche romboidal decorado con elementos vegetales y perlas de oro en una disposición particular de huecos inspirados en veneras, con composición simétrica y equilibrada. En el centro y rodeada por unas bandas de oro (cóncava, cordón fino…) se presenta el gran...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / JOYAS
Ref.: JBR1732
-
Fuente de tres alturas. Mármol tallado.
Fuente realizada en mármol veteado, con un eje central con perfiles abalaustrados y elegantes relieves florales y vegetales que organiza visualmente las tres tazas (de diámetro menor hacia la parte superior, hasta el remate de perla de gran tamaño), decoradas éstas con fino...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0081
-
Macetero sobre peana. Porcelana.
El macetero, de sección circular, presenta un borde ondulado perfilado en dorado y una guirnalda y una escena pintada en cada cara: ambas son paisajes bucólicos idealizados en los que aparecen una serie de personajes de inspiración clasicista. El pedestal de sección circular semej...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S3096
-
Arqueta de estilo Románico. Madera, hueso, metal. España
Arqueta rectangular con tapa en forma de artesa, decorada al exterior con placas rectangulares de hueso tallado y tintado en algunos detalles (para realzar los elementos figurativos y vegetales que presenta) y con herrajes de metal sencillos, rematados en f...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1179
-
Lámpara. Bronce, vidrio.
Lámpara de techo de estilo clasicista que cuenta con un plafón central de vidrio bordeado en bronce y con cabezas de carnero, de las que surgen dos brazos terminados en tulipas de vidrio con forma de flor. La unión al techo se realiza mediante piezas de bronce decoradas con putti, guirna...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: E515
-
India. Siglo XIX
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / RÚSTICO
Ref.: AB070
-
Aparador. Madera de nogal, metal. Francia, siglo XIX.
Aparador de madera de nogal tallada con dos puertas en la parte superior decoradas con relieves (rombos, cuarterones en triángulos, composición simétrica vegetal, etc.), un espacio en la zona central con dos piezas torneadas de forma ajarronada y con discos en...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0536
-
Alacena. Madera de pino. España, siglo XVII.
Alacena de dos cuerpos realizada en madera de pino tallada, con patas en forma de chambrana acanalada, un cuerpo inferior decorado con cuarterones simples (como los laterales) en las dos puertas que cierran mediante llave, y otro superior con celosía al exterior. La zo...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0634
-
Pareja de esculturas en mármol tallado. “Tigre”. Inspirado en modelos orientales.
Situado sobre una base que semeja tierra gracias a un esgrafiado, los tigres se presentan rugiendo. Las rayas de su cuerpo se han dejado en relieve, como los pelos de la cara; no así los bigotes y nariz, simplemente grabados en la s...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z1128
-
DOMINGO FALLOLA, Roberto (París, 1883 – Madrid, 1956).
“La carga”, París.
Acuarela sobre papel.
Firmada y localizada en el ángulo inferior derecho.
Domingo se formó en París junto a su padre, el pintor Francisco Domingo Marqués, y más tarde en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde fue discípulo ...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4092
-
Cornucopia con destacado copete en madera tallada y sobredorada, siglo XVIII.
Cornucopia con espejo de forma rectangular al interior, ornada en su marco con sencillas molduras (unas cóncavas, otras rectas y otras convexas) sin exagerado movimiento y, al exterior, unas ligeras guirnaldas de flores. Destaca el cope...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5301
-
Escultura en bronce, “Toro herido”.
Firmada “F. Bonilla Villalba” en la base.
Sobre peana de madera, se sitúa la figura de un toro tras los tercios de banderillas y de muerte, ya que se aprecian los elementos empleados en ambos: tres banderillas y el estoque. Gracias a la gran calidad del artista, se puede aprec...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z6180
-
Tembladera. Plata. Juan Ignacio Montero, Salamanca, siglo XVIII.
Con marcas de contraste.
Tembladera de plata en su color lista al exterior decorada con dos asas en forma de “S” invertidas y decoradas con picos al exterior. En la base de la pieza se encuentran las cuatro marcas de contraste (flanqueando la línea...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: Z6251
-
General Prim en la batalla de Tetuán. Óleo sobre lienzo. Siglo XIX, siguiendo modelo de SANS CABOT, Francisco.
Requeire restauración.
Óleo sobre lienzo inspirado en un cuadro realizado en 1865 por el pintor Francisco Sans Cabot (Barcelona, 1828-Madrid, 1881) que se conserva en el Museo Nacional de arte de Catalu...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z6573
-
Cisne, pie de mesa para cristal. Mármol y bronce. Siglo XX.
Base para mesa con forma de cisne despegando de una superficie de agua, realizada en bronce y situada sobre una base ovalada de mármol oscuro. La figura, recuerda más en algunos detalles a ejemplos del siglo XIX presentes, por ejemplo, en relojes france...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0657
-
San Esteban. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII, siguiendo grabado de Aegidius Sadeler (inspirado en Jacopo Palma).
La figura del Santo aparece en primer término, con los brazos alzados al cielo; a la izquierda del espectador, se muestra el martirio de San Esteban, bajo la aparición celestial de Cristo y Dios Padre; e...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0760
-
Toro. Bronce. Siguiendo modelo de BENLLIURE GIL, Mariano (Valencia 1862-Madrid, 1947).
Mariano Benlliure fue un escultor español, creador precoz tanto en el terreno pictórico como en el escultórico. Se formó en Valencia, Madrid, París, Roma, etc., y su nombre adquirió fama, más o menos, cuando se estableció en Ma...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF0871
-
Vendido
Portapaz con el Niño Jesús como Salvator Mundi. Plata parcialmente dorada y una perla. Madrid, 1781.
Portapaz con estructura en plata en su color, repujada y cincelada, y figura de bulto redondo del Niño Jesús fundida a molde y dorada. El Niño aparece desnudo, con halo radiado y apoyando la pierna izquierda sob...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1251
-
Polvorera. Asta grabada, cuerda, corcho. España, siglo XIX.
Recipiente para guardar pólvora realizado en un asta de vacuno y decorado al exterior con una serie de grabados figurativos, geométricos, vegetales e inscripciones realzados con tinta o tinte oscuro o negro. La decoración está distribuida en bandas horiz...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1286
-
Cómoda marquetería holandesa.
Cuatro patas hacen de soporte a la cómoda, de cuatro cajones (éstos con cierre de llave y dos tiradores en metal dorado) y con tablero superior. Los tres frentes del mueble y la parte superior presentan marquetería floral en maderas claras sobre el fondo tono nogal. Tanto los colores...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: D010
-
Cómoda chapeada en madera de raiz, tiradores de metal dorado
Cómoda rectangular con patas esféricas realizada en madera, con acabado de madera de raíz al exterior y herrajes y cerrojos en metal dorado que recuerda en sus líneas limpias y composición a modelos ingleses. Cuenta con cinco cajones al frente.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: D042
-
Cama. Madera tallada y torneada. Siglo XX, siguiendo modelos antiguos.
Estructura para cama compuesta por cabecero y piecero de madera tallada y torneada, creando motivos arquitectónicos y vegetales de recuerdo clásico con elementos de influencia barroca (formas salomónicas), siguiendo ejemplos habituales tanto c...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: V200
-
Pareja de morillos en bronce sobredorado y hierro. Francia, siglo XIX.
La zona situada más cerca del fuego se ha dejado sin decorar. El frente presenta dos cupidos con alas de mariposa, detalle habitual en el siglo XIX, como también lo son las ovas, escudos y elementos vegetales que completan las figuras. Las for...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z3052
-
Jarrón en porcelana esmaltada. Inspirada en modelos neoclásicos de la Manufacture Nationale de Sèvres.
El jarrón se encuentra decorado con elemenos clásicos. Sus líneas se han destacado mediante aplicaciones doradas en bronce con motivos inspirados en el arte Neoclásico (y, por tanto, en la Antigüedad): grutescos...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S2558C
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.