-
Palanquín con niños. Bronce, mármol.
Figura de bronce sobre una base de mármol que muestra cinco figuras infantiles con un palanquín o litera de gran tamaño, situados como si estuvieran teniendo un accidente. La influencia de modelos franceses del siglo XIX (Louis Gossin, etc.) resulta clara tanto en el tema como...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V3094
-
Capilla de la Inmaculada Concepción. Escultura, madera tallada, vidrio, metal. Segunda mitad del siglo XVIII.
Capilla de madera tallada con decoración en la parte superior de barandilla y balaustres con forma de jarrón de cierto recuerdo Barroco, que presenta tres de sus cuatro frentes en vidrio transparente y se...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z0252
-
Herraje con cerradura de dos llaves. Hierro forjado. Siglo XX.
Herraje decorado con formas abalaustradas que cuenta con cerradura con conchas, fustes de columnas y elementos vegetales simplificados dispuestos en composición simétrica. Tanto el material como la decoración de la pieza se inspiran en trabajos barroc...
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / CERRADURAS
Ref.: Z0576
-
Bureau escritorio
Presenta tres cajones largos y dos más cortos, todos con cierre a llave. En la parte superior se aprecian dos travesaños extensibles para sostener el tablero superior, que cubre una serie de estanterías con pequeñas gavetas debajo, flanqueando una capilla central, a la manera de los escritorios ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: Z1785
-
Reloj de bolsillo, Frères Esquivillon & De Choudens (ca. 1765-1830). París, Francia, siglo XIX.
Reloj de bolsillo de tipo saboneta con el exterior decorado en esmaltes (composición arquitectónica con cierto aire exótico) y esfera blanca con numeraciones en romanos para las horas y en arábigos cada cinco para los ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / RELOJES
Ref.: Z2298
-
Pareja de pilastras pareadas. Madre tallada, policromada y sobredorada. Siglo XVII.
Pareja de molduras realizadas en madera tallada, policromada y sobredorada, compuestas por pilastras, curvas, etc., pareadas, y decoradas con elementos arquitectónico de marcada influencia clasicista y líneas limpias. Las líneas q...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z2511
-
Espejo probador de pie en madera de caoba tallada, siglo XIX.
El marco del espejo rectangular se encuentra decorado con volutas y motivos vegetales y florales tallados de tradición clásica, y apoya sobre dos patas curvadas con líneas que recuerdan al movimiento característico del Barroco y del Rococó. Esta mezcla...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z2515
-
Sofá diván. Madera de caoba, tapizado. Siglo XIX.
Diván de madera de caoba con asiento tapizado, brazos curvados “en ese” o en forma de media lira y patas planas en cabriolé terminadas en voluta. Sin bien las líneas recuerdan a piezas francesas de estilo Imperio y otras piezas de primera mitad de este siglo, tamb...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3712
-
Estuche con cubiertos de campaña y navaja. Siglo XIX.
Estuche cilíndrico con cierre a bisagra que contiene diversos cubiertos de campaña, como una cuchara, una navaja, un tenedor desmontable, etc. asegurados en un forro rígido y almacenados a su vez en un vaso metálico. Este tipo de objeto de viajes fueron muy em...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z3806
-
Pareja de marcos. Madera. Siglo XX.
Pareja de marcos de madera tallada decorados al frente con una composición de molduras de distintos anchos, todas lisas, combinando rectas con curvas.
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MARCOS
Ref.: Z3959
-
Pie de mesa de creación actual. Madera tallada.
Varias unidades disponibles.
Pie de mesa inspirado en modelos franceses neoclásicos del siglo XIX que presenta un remate con forma de capitel sobre una cabeza de león, la cual se transforma en un pilar con formas vegetales para terminar en una garra del mismo anima...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: Z4711
-
Arcón. Madera de nogal, hierro forjado. Siglo XVII.
Arcón rectangular con tapa plana realizado en madera de nogal tallada a mano y reforzado por una serie de herrajes de metal, que cuenta con un escudo de cerradura calado decorado con motivos arquitectónicos, los cuales muestran influencia del Barroco. Este tipo ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4855
-
Bernegal de plata. Portugal, siglo XIX.
Con marcas de contraste en la base.
Bernegal de borde ondulado con decoración de rocallas y elementos vegetales al exterior y dos asas en forma de “S”. En la flor que decora la base sobre la que apoya este recipiente se encuentran las marcas de contraste, que fechan y sitú...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: Z4961
-
Campanilla renacentista en bronce, 1555.
Fechada.
Vástago decorado con elementos vegetales, presenta los hombros decorados con unas elegantes líneas, el medio presenta perfiles dentro de guirnaldas vegetales y dos leyendas arriba y abajo en latín.
Las campanas fueron empleadas ya por los católicos para llamar a...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z6213
-
Ángel. Metal en acabado plateado. Siglo XIX.
Figura de ángel o arcángel realizada en metal plateado, y situada de pie sobre una base que semejan nubes. Este tipo de esculturas fueron habituales en el siglo XIX tanto para iglesias como para altares personales, solos sosteniendo lámparas o incensarios o formando pa...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZE294
-
Jarrón en porcelana esmaltada. Inspirada en modelos neoclásicos de la Manufacture Nationale de Sèvres.
Porcelana y bronce.
El jarrón se encuentra decorado artesanalmente por miniaturas representando elementos vegetales y reservas con ramos de flores. Sus líneas se han destacado mediante aplicaciones doradas en b...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S2558B
-
Conjunto de butaca y dos sillas. Siglo XIX.
Tapizado requiere restauración
Todos los elementos realizados en madera de caoba con aplicaciones en bronce,.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0781A
-
Consola con marco para espejo, estilo Luis XV. Madera tallada. Siglo XX.
Marco para espejo decorado con una serie de delicados elementos calados, vegetales y arquitectónicos, siguiendo el estilo Luis XV francés y dispuestos en una composición geométrica suavizada por las curvas y formas ondulantes de los motivos ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: Z2720A
-
Salvilla. Plata. Edward, John & William Barnard. Inglaterra, Londres, 1862.
Con marcas de contraste.
Salvilla redonda de contornos mixtilíneos decorada con elementos en ligero relieve hacia el borde y grabados hacia el centro, dispuestos en torno a unas iniciales, y alzada sobre patas con elementos vegetales y a...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF0721
-
Mala faena. Acuarela. Firmado hacia el ángulo inferior izquierdo. LLANECES, JOSÉ DE SAN BARTOLOMÉ (Madrid, España, 1863-1919).
José de San Bartolomé fue un pintor y escultor español que trabajó desde niño en el taller del fotógrafo Herbert y comenzó su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, amplián...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0997
-
Shalabhanjika, mujer o yakshi con árbol. Piedra tallada. Escuela hindú, siglo XX.
Se conoce como salabhanjika o shalabhanjika en el arte de la India, entre otras cosas, a una imagen de una mujer o yakshi (una especie de espíritu femenino relacionado con la naturaleza) al lado de, o sostiendo, un árbol, o una ref...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1131
-
Virgen de Vestir. Madera tallada y policromada, etc. Escuela española, siglo XVII; ropa posterior.
Presenta daños.
Talla de madera policromada del tipo de vestir o vestidera que cuenta con una serie de prendas: falda, blusa, rostrillo, etc. Las esculturas religiosas de vestir fueron muy habituales durante el Bar...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1183
-
Baúl. Madera, cuero, hierro. Escuela española, Hacia 1700.
Baúl de madera con tapa curva y forma rectangular, revestido de cuero al exterior, con herrajes, asas, tachuelas y dos cierres al frente, que presenta abertura frontal y superior. Al interior cuenta con un espacio inferior accesible por la parte delantera...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF1245
-
Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 1746 - Burdeos, 1828)
\'La Tauromaquia\'
Biblioteca Nacional. Edición especial facsímil efectuada para conmemorar la constitución del \'Museo Taurino Español, S. A.\'. Dirigida y comentada por Antonio de Horna. Madrid, Mayo 1970.
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3879
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.