-
Virgen de Vestir. Madera tallada y policromada, etc. Escuela española, siglo XVII; ropa posterior.
Presenta daños.
Talla de madera policromada del tipo de vestir o vestidera que cuenta con una serie de prendas: falda, blusa, rostrillo, etc. Las esculturas religiosas de vestir fueron muy habituales durante el Bar...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: ZF1183
-
Baúl. Madera, cuero, hierro. Escuela española, Hacia 1700.
Baúl de madera con tapa curva y forma rectangular, revestido de cuero al exterior, con herrajes, asas, tachuelas y dos cierres al frente, que presenta abertura frontal y superior. Al interior cuenta con un espacio inferior accesible por la parte delantera...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF1245
-
Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 1746 - Burdeos, 1828)
\'La Tauromaquia\'
Biblioteca Nacional. Edición especial facsímil efectuada para conmemorar la constitución del \'Museo Taurino Español, S. A.\'. Dirigida y comentada por Antonio de Horna. Madrid, Mayo 1970.
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3879
-
Cama estilo Luis XV en madera de palosanto, principios del siglo XX.
Cabecero y pie presentan una decoración a base de rocallas en la parte superior, además de líneas curvas y patas talladas y decoración de frisage en los frentes. Los largueros muestran también líneas curvas, además de un elemento tallado en comú...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0384
-
Mesa “escritorio de arquitecto” en madera de caoba, Francia, siglo XIX.
Sobre cuatro patas salomónicas con nudo central se alza la mesa, que presenta dos cajones en la falda, unas tablas a los lados y una tapa inclinada. Al interior, un gran espacio vacío se sitúa bajo nueve compartimentos. Esta tipología concret...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0430
-
Mesa de escritorio. Madera tallada. Siglo XIX.
Mesa con tablero rectangular recto alzada sobre cuatro patas con forma de jarrón y molduras que presenta dos cajones en un frente. La mezcla de elementos que se pueden vincular con el Neoclasicismo (sencillez, molduras) y otros que parecen más del Barroco del siglo X...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0435
-
Mueble escritorio. Madera tropical tallada, madera, espejo, metal, vidrio. Siglo XIX.
Mueble alto de madera tallada con nueve cajones al frente (con asas metálicas) y un compartimento sobre el tablero superior con cierre a llave que contiene la parte de escritorio; la zona superior prseenta dos estanterías con pu...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0571
-
Alacena. Madera tallada y policromada, metal. Siglo XX.
Alacena de madera tallada con dos puertas con celosía en la parte superior (dentro se encuentran dos estantes creando tres espacios) y dos puertas en la inferior (dan acceso a un espacio con estante), con acabado policromado en tonos verdes, amarillos, etc. ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0599
-
Pareja de fiadores de hierro forjado en horquilla. Siglo XVII.
Pareja de fiadores realizados en hierro forjado de la tipología denominada “de horquilla” por su forma. Este tipo de piezas se empleaban en mobiliario para asegurar mesas, tanto las de comedor como las de los bargueños o escritorios, siendo, por este ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z5447
-
Marco de ventana. Piedra tallada. Siglo XX.
Marco para ventana de piedra tallada en su color decorado con volutas y bandas con nudos de lejano recuerdo celta, además de un damero que se puede vincular con ejemplos del Románico español entre otros estilos, y volutas de influencia clásica. Este tipo de piezas fuero...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5657
-
Pareja de morillos de chimenea. Hierro. siglo XIX.
Pareja de morillos para chimenea realizados en hierro formados por una pieza horizontal para situar debajo de la leña y otra parte al frente decorativa (ésta compuesta por una placa rectangular terminada en dos volutas enfrentadas y otra pieza vertical que recuer...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5802
-
Miniatura enmarcada; “Sagrada Familia”. Madera, pintura. Siglo XVIII; enmarcación posterior.
El marco ovalado de madera tallada y sobredorada presenta unas molduras lisas, y cuenta con un remate superior calado a base de volutas y detalles vegetales simplificados. Por una cara, se presenta de tres cuartos a San J...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZE183
-
Lámpara. Bronce. Siglo XIX.
Lámpara con vaso circular decorado con una serie de molduras de decoración clasicista en la parte inferior y una forma ovalada de la que pende una anilla, y otra moldura en la parte superior uniendo tres cabezas de ángeles aladas. De la parte trasera de éstas surgen tres cadenas de esl...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE324
-
Músicos, relieve. Alabastro moldeado. Siglo XX
Relieve con marco realizado en alabastro moldeado con policromía inspirado en obras renacentistas de escuela española y, más cercanamente, en un trabajo de Enrique Orejudo Alonso para la Capilla Alta de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Torre-Ciudad en Huesca (E...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE406
-
Espejo de pared. Alabastro modelado. Siglo XX, siguiendo modelos renacentistas.
El espejo rectangular con curvatura semicircular en su parte superior se ha destacado siguiendo estas mismas líneas con un marco acabado en polvo de mármol. Los elementos decorativos escogidos inspiran en obras del Renacimiento: volu...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE416
-
Conjunto de mesa de despacho y sillas. Madera de nogal. Hacia 1900.
Requiere restauraciones.
Conjunto de mobiliario compuesto por una mesa de despacho con silla de brazos y respaldo alto, cuatro sillas de respaldo alto sin brazos y reposapiés, de madera de nogal tallada. La mesa, con cinco cajones en uno de sus ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0650
-
Mesa de alas con patas torneadas. Madera de nogal. Escuela española, siglo XVIII.
Mesa de tablero redondo abatible con dos alas que se pueden doblar hacia abajo y que vas sostenidas por dos patas unidas entre sí para cada ala mediante chambranas inferiores. Al dejar la mesa plegada, queda un cajón con pomo de mad...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF1173
-
Naveta de plata. España, siglo XVII.
Naveta conformada mediante forjado, con el pie y los remates de la tapa obtenidos mediante fundición a molde. Con forma de barco simétrico, se alza sobre un pie bajo circular, con base discoidal y fuste corto con lenteja central. El cuerpo está decorado mediante cincelado, con...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF1253
-
Dos tomos: Atlas geográfico de España (…) y Diccionario general de todos los pueblos. Editores Gaspar y Roig. España, Madrid, 1864 y 1862.
Dos tomos enmarcados de manera similar, con el lomo en piel y elementos en dorado. Aquí aparecen con claridad una referencia a cada obra (zona inferior) y el nombre Carrasco (...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF1298
-
Mesa escritorio estilo Luis XV realizada en madera con tablero rectangular con elegante decoración a cuadros, cuenta con un cajón y patas cabriolé con aplicaciones en bronce dorado.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: D176
-
Lámpara de bronce con acabado antiguo; cuatro tulipas y un plafón.
De la pieza que oculta la unión al techo cuelgan tres cordones, que bajan hacia el cuerpo de la lámpara, también realizado en bronce y decorado con motivos vegetales. De esta zona surgen cuatro tallos que rematan en tulipas en vidrio blanco, mater...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: E508
-
Lámpara con plafón. Bronce acabado antiguo y vidrio.
Un plafón bulboso con flores grabadas en el vidrio translúcido se ha decorado con una guirnalda destacada con volutas, elementos vegetales y medallones con lazos. De ésta parten tres brazos con formas arquitectónicas y terminadas en lacerías, los cuales unen la...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: E511
-
Base de hierro con acabado antiguo para mesa.
Base rectangular para mesa baja realizada en hierro con acabado antiguo que presenta unas patas caladas planas decoradas con volutas y elementos vegetales de influencia Neoclasicista, similares a ejemplos europeos del siglo XIX, unidas entre sí mediante una chambrana...
ANTIGÜEDADES
COMPLEMENTO DECORACION
Ref.: AMT35
-
Pareja de apliques de pared. Metal dorado.
Pareja de apliques para pared realizados en metal dorado que cuentan con seis soportes para velas cada uno. La decoración, a base de elementos arquitectónicos y vegetales y con una cabeza de león, y las formas de los mismos muestran una clara inspiración de ejemplos del ...
ANTIGÜEDADES
ILUMINACION AUXILIAR
Ref.: E86
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.