-
Mesa auxiliar de estilo Bidermeier. Madera tallada, mármol.
Mesa auxiliar con tablero plano circular de mármol oscuro veteado inspirada en el estilo Bidermeier (se desarrolló en el Imperio austríaco y en Europa Central entre hacia 1814 y la Restauración).
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: E363
-
Arco oriental. Madera tallada. Siglo XIX.
Pieza de madera tallada en su color que, en origen, decoraría una ventana. Sus delicados elementos decorativos, situados en las enjutas del arco, y en frisos en torno al espacio de la puerta, recuerdan a ejemplos procedentes de la India.
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / RÚSTICO
Ref.: AB058
-
Aparador rústico en madera maciza.
Puertas con celosia de hierro
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / RÚSTICO
Ref.: AJ430
-
Aparador de estilo Victoriano. Madera de caoba.
Aparador realizado en madera de caoba tallada, que cuenta con dos cajones y dos puertas (éstas con cierre mediante llave) al frente, y está decorado con molduras y tallas arquitectónicas y vegetales inspiradas en obras inglesas de época Victoriana. Compárese con cóm...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: JA028
-
Copa con columna en mármol veteado tallado y torneado
Ambos elementos se han realizando empleando la misma piedra para aportar uniformidad a la obra. La contundente base, la columna, con forma de balaustre, y la copa decorada con pronunciadas molduras responden a modelos relacionados con el Manierismo y el Barroc...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN MARMOL
Ref.: M0129
-
Bronce a la cera perdida. Modelo de Auguste Moureau.
Bronce patinado con dos niños juntos, sosteniendo el chico unas flores. La pieza que compone el presente lote sigue modelos de Auguste Moureau (1834-1917), afamado escultor francés que fue conocido especialmente por sus delicados y naturalistas trabajos, situ...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V4024
-
Mueble oriental. Madera tallada y policromada, metal. Hacia principios del siglo XX.
Armario de madera tallada, policromada y dorada que cuenta con tres espacios superiores, uno corrido más abajo, de la misma longitud que otro situado justo encima de dos puertas que dan acceso a dos estanterías. Tanto la decoraci...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / ORIENTAL
Ref.: XG030
-
Consola. Madera tallada y ebonizada. Francia, siglo XIX.
Consola de madera tallada ebonizada decorada con elementos arquitectónicos y motivos vegetales simétricos grabados de marcada influencia clasicista. Las ovas, pilastras, franjas acanaladas y molduras complementan motivos florales habituales en el mobiliario...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0386
-
Espejo de estilo Renacimiento en polvo de mármol.
El espejo rectangular con curvatura semicircular en su parte superior se ha destacado siguiendo estas mismas líneas con un marco acabado en polvo de mármol. Los elementos decorativos escogidos inspiran en obras del Renacimiento: volutas, metopas, veneras, pilastra...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO / CLÁSICO
Ref.: Z0527
-
Aparador. Madera de caoba, madera, metal. Inglaterra, hacia 1900.
Cómoda rectangular con patas en estípite y cuatro cajones al frente, flanqueando un espacio central rematado por una pieza con arco de medio punto en la parte inferior. En esta área, cajones, patas y este espacio muestran una sencilla decoración de...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0541
-
Conjunto de cama y mesilla en palosanto y bronce.
Francia. S. XIX
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z0692
-
Lámpara votiva. Bronce. Siglo XVIII.
Lámpara de bronce para iluminar con aceite y velas del tipo habitualmente empleado en iglesias, colgando de las bóvedas, arcos, etc. En ocasiones, y especialmente cuando están realizadas en plata, se las conoce como lámparas de sagrario por ser este su emplazamiento habitual. ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z0707
-
Juego de tres placas heráldicas. Bronce. Siglo XVIII.
Placas de bronce decoradas con un castillo con un pelícano picándose el pecho en la puerta, elemento heráldico realzado con unas formas vegetales dispuestas simétricamente. Si bien el pelícano aparece en heráldica con cierta frecuencia, es posible que las piez...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z2265
-
“Ramón Aranaz”. Busto en bronce. Antonio Yerro Feltrer (Valencia, 1842- 1911).
Firmado. Fundidor “V. Ríos”.
Busto de Ramón Aranaz (Valencia 1831-Madrid 1898), empresario, banquero y político valenciano, vestido de traje y con banda de condecoración cruzando su pecho. El escultor, Antonio Yerro, estudió en la Aca...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z3707
-
Mesa de centro. Madera de caoba, mármol blanco. Francia, siglo XIX.
Mesa de centro realizada en madera de caoba tallada con tablero superior en mármol blanco, recortado dibujando curvas. El mueble se ha decorado con elementos arquitectónicos de influencia clasicista y presenta unas roldanas metálicas en las patas...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4847
-
Sillería isabelina en madera de nogal. España, siglo XIX.
Compuesta por tresillo, dos sillones y sillon orejero.
El sillón orejero presenta presenta respaldo alto tapizado, en ligero contraste con los sillones (formados a base de óvalos yuxtapuestos), que también muestra curvas. En todos los casos, destacan la ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4848
-
Mesa de despacho. Madera de caoba, Siglo XIX.
Mesa de despacho rectangular de madera de caoba con patas de centro ajarronado, molduras y cinco cajones al frente y un borde en el tablero superior recorriendo los lados menores y parte de los mayores. La sencillez decorativa del mueble, que cede el protagonismo a la...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4856
-
Arquilla. Madera de nogal y metal. Siglo XVII.
Arca pequeña rectangular de tapa plana, con escudo de cerradura en metal dorado trabajado (corona sobre dos leones enfrentados, situados sobre una guirnalda de gran tamaño, y todo en torno a una composición simétrica con volutas y otros elementos). La pieza muestra u...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5135
-
Jarrón. Vidrio. Siguiendo modelos de Émile Gallé (Nancy, 1846-1904).
Jarrón realizado en vidrio, con tonos blancos, marrones y dorados, siguiendo tanto en técnica como en decoración los conocidos trabajos Art Nouveau de Émille Gallé, artista reconocido internacionalmente tanto por su estética como por sus avances...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: Z5671
-
Tintero de Talavera, siglo XVIII. Cerámica esmaltada.
Tintero en cerámica de Talavera, decorado con esmalte azul de cobalto sobre un engobe blanco de estaño
Con restauraciones
ANTIGÜEDADES
VARIOS / CERAMICA
Ref.: Z5695
-
Mesa con pata de lenteja y taracea. Palosanto. Siglo XVIII.
Mesa con cuatro patas torneadas en disco (del tipo conocido como pata de lenteja) unidas dos a dos mediante chambrana con el mismo elemento decorativo, que cuenta con fiadores en hierro decorados con discos y un tablero superior rectangular decorado con ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z6116
-
Lámpara de gas en vidrio, bronce dorado y porcelana esmaltada.Siglo XIX
Un pedestal con rocallas y medallones sirve de base al jarrón de porcelana decorado con rosas que hace de cuerpo a la lámpara, y presenta dos asas metálicas. La parte superior tiene la llave para controlar la salida de gas, y la llama se encu...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z6222
-
Colgante devocional en oro y esmalte, María Magdalena y San Juan Bautista, siglo XVIII.
Posiblemente Mallorquín. Uno de los vidrios se encuentra fracturado.
Colgante ovalado ornado en su contorno por lazos en oro torneados y pequeñas perlas metálicas. Por uno de sus frentes muestra a María Magdalena, como ermit...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z6451
-
almatoria. Plata. Francesc P. Arquer, Barcelona, hacia 1825.
Con marcas de contraste y de burilada.
Palmatoria de plata en su color con cazoleta alzada sobre dos pequeñas patas y asa plana (curvada hacia el final, área en que se halla la tercera pata), decorada con una serie de elementos vegetales y detalles hab...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: Z6732
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.