-
Hachero. Hierro forjado. España, siglo XIV-XV
Candelero o blandón para poner un hacha de cera (vela) realizado en hierro forjado que cuenta con tres patas planas, un eje vertical formado por una parte rectangular con motivos geométricos grabados y otra más larga con las esquinas en diferente disposición y un par ...
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: Z0742
-
Personajes con soldado. Óleo sobre lienzo. Siglo XX.
En el presente óleo se sitúan una serie de personajes de condición humilde y de todas las edades hacia la derecha, y un soldado a caballo dando la espalda al espectador (detalle que, junto con su postura, evitan cualquier posibilidad de sentido heroico en la ob...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4862
-
Arca en madera de nogal, siglo XVII.
Arca rectangular con tapa plana decorada con cadenetas de líneas en el frente, herraje de hierro con cierre de llave y cantoneras. La obra fue creada con un fin exclusivamente utilitario (de ahí la falta de decoración) y pertenece a un tipo de mobiliario habitual en las casas ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5063
-
Mesa de pata de San Antonio; España, siglo XVII.
Madera de nogal.
La mesa de pata de San Antonio (pata serrada, simple, de sección cuadrada) fue la tipología más frecuente para este tipo de mueble en la España de los siglos XVI al XVIII, dada su funcionalidad y sencillez, puesto que en las casas ricas las mesa...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5185
-
Siglo XX
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5409
-
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: Z6266
-
Sillón “Voltaire” en madera de palosanto.
Se conoce como sillón “Voltaire” a uno particular que presenta brazos, asiento bajo y respaldo alto, que se hizo realmente popular durante el reinado de Louis-Philippe I de Francia (1773-1850; monarca desde 1830 hasta 1848). El nombre probablemente se deba a la asociación...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z6481
-
Faro de automóvil. Marca B.R.C., primera mitad del siglo XX.
Faro, posiblemente para automóvil y con funcionamiento a base de carburo, realizado en metal, que cuenta con una pequeña placa con las siglas B.R.C., alusivas a la empresa francesa, con sede en París, que los fabricaba.
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z6578
-
Velón de bronce. Siglo XIX.
El pie circular se alza por los bordes para recoger el aceite que se pudiera caer. Un pie salomónico termina en una forma de jarrón, para dar paso al nudo central del velón, en el que cada una de las luces surge de un cuadrúpedo esquematizado. El remate superior, por encima de otra fo...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z6771
-
Camafeo; broche con asa de seguridad. Época victoriana, hacia 1850.
Camafeo (broche con asa de seguridad) con marco embutido de oro con elementos alternos troquelados y grabados dispuestos en torno a cuatro bolitas huecas ¿???. La pieza central, realizada en concha (Cassius Cypraea; por ello del tipo conocido en ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZE102
-
Pareja de paneles, Bailarinas. Alabastro moldeado. Siglo XX, inspirado en CANOVA, Antonio (1757-1822).
Pareja de relieves con marcos realizados en alabastro moldeado con policromía, inspirados los relieves que muestran a dos jóvenes bailando en un fresco de Antonio Canova (Las Gracias y Venus bailando ante Marte,...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE407
-
Virtudes, relieve. Alabastro moldeado y policromado. Siglo XX, Inspirado en modelos de SANZIO, Rafael o Raffaello (1483-1520).
Relieve con decoración figurativa realizado en alabasro moldeado con policromía inspirado en el fresco de “Las Virtudes cardinales y teologales” del muro sur de la Sala de la Signatura e...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE410
-
Vista urbana. Óleo sobre Tablex. Posiblemente, CALVO DÍEZ, Luis (Zaragoza, 1935-2021).
Luis Calvo Díez fue un pintor español, nacido en Zaragoza, que ha sido reconocido a nivel internacional (Sitges, Huesca, Burdeos, etc.). Hasta los treinta años se dedicó a la agricultura. Se formó en la Escuela de Artes y Ofici...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZE429
-
Piedad. Escayola. Siglo XX.
Grupo escultórico en relieve realizado en escayola en el que se muestra un tema pasional con Cristo fallecido, y la Virgen María desmayada, acompañados por varias figuras. Es preciso destacar la influencia de estilos del pasado en la presente obra (Renacimiento, Barroco).
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z0092A
-
Falleba. Hierro forjado. Siglo XVIII.
Elemento de hierro formado por varias piezas unidas fuertemente entre sí que cuenta con decoración sencilla a base de anillos y otros detalles y sirve para cerrar una puerta o ventana. Este tipo de piezas fueron muy frecuentes en la construcción de residencias de importancia....
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z3485E
-
Colección de grabados de Gustavo Doré (1832-1883). “Madrid, Grabados de Gustavo Doré”. Edición especial dirigida por Antonio de Horna. Madrid, Colección Cultura y Arte, De Horna Editores.
Recopilación de grabados dirigida por Antonio de Horna realizados por Gustavo Doré, gran dibujante y grabador conocido, sobre ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z4179A
-
“Grabados de Fortuny”. Edición especial dirigida por Antonio de Horna. Madrid, Colección Cultura y Arte, De Horna Editores.
En este caso, Antonio de Horna dirigió una recopilación de grabados de algunas de las principales obras que realizó Mariano de Fortuny (1838-1874), considerado uno de los pintores más import...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4179C
-
“La Corte de Cleopatra” y “La Reina de Saba ante Salomón”. Ilustraciones enmarcadas. Siguiendo modelo de OBERHAUSER, Emanuel. Principios del siglo XX.
La obra titulada “The Court of Cleopatra” es un fotograbado inspirado en una obra de Emanuel Oberhauser (nótese la “firma” y la inscripción bajo la imagen) publica...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZA6649
-
Pareja de morillos. Bronce pavonado y dorado, hierro. Siglo XIX.
Morillos para chimenea decorados, en las piezas de los lados y en el centro de la parte horizontal, con hojas de parra y racimos de uvas, trabajando el metal para que recuerde también la planta. Estos tres elementos o áreas se unen visualmente con u...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0126
-
Vendido
Lámpara de techo. Metal, vidrio. Siglo XX.
Lámpara de techo compuesta por una pieza circular para el techo de la que pende una cadena hasta una pieza formada por una anilla y una esfera, de la que parten otras tres cadenas que sostienen la lámpara, formada por otra anilla lisa de metal y una parte de vidrio blanc...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZF0273
-
Candelero. Bronce. Siglos XVII-XVIII.
Candelero realizado en bronce con base circular y eje combinando discos, formas abalaustradas, áreas lisas, molduras cóncavas y convexas de distintas anchuras, etc., crenado un perfil muy movido habitual en este tipo de piezas desde el Barroco en varias escuelas europeas y qu...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0491
-
Marco. Madera tallada y dorada. Siglo XVIII.
Marco rectangular con remate semicircular en el centro de la parte superior, coronado por una composición con hojas y elementos de la Pasión de Cristo (Corona de Espinas, Clavos…) decorado por una serie de bandas, alternando lisas con dos de sartas de perlas diferente...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MARCOS
Ref.: ZF0527
-
Espadín. Metal, cuero. Real Fábrica de Toledo, hacia finales del siglo XIX-XX
Espadín con guarnición con el emblema de Infantería y el escudo de España simplificado en el otro lado, sombrerete con monograma del rey Alfonso XIII y puño alambrado, que presenta hoja toledana (inscripción “Fca de Toledo”) y vaina com...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: ZF0575
-
Caja ovalada. Plata. Siglo XIX.
Con marcas de contraste.
Caja ovalada con tapa plana realizada en plata, parcialmente sobredorada, decorada al exterior con escenas figurativas y paisajes enmarcados y motivos geométricos dispuestos en banda y arquitectónicos y vegetales. La influencia del Rococó se aprecia, por e...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / PLATA
Ref.: ZF0690
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.