-
Araña de ocho brazos en metal dorado. Siglo XX.
Unida al techo mediante una cadena, surgen de un balaustre central rematado al inferior por una pieza poligonal los ocho brazos de la lámpara, con forma de S y elementos vegetales hacia el centro y en los extremos. Si bien la forma y el material recuerdan a ejemplos...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z1658
-
Reloj de pared. Caja en madera de nogal, madera, etc. Siglo XIX.
Reloj de pared con caja de madera de nogal tallada decorada con elementos arquitectónicos de influencia clasicista combinando tonos de las maderas. La esfera blanca presenta numeración en romanos para las horas y líneas para los minutos; el péndulo ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z2292
-
“Confidence”. Calamina. Francia, hacia 1900, siguiendo a GRISARD, Désiré (1872-¿).
Con sello de fabricación, titulada y nombre grabado.
Figura de calamina patinada en varios tonos que muestra a una joven vestida con túnica llevándose a los labios una de sus manos. En la base sobre la que se sitúa, de pie, aparec...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURA
Ref.: Z2348
-
Sillón frailero miniatura. Madera, cuero, metal. Escuela española, siglo XIX.
Sillón con brazos y respaldo alto del tipo conocido como frailero que presenta chambranas en las patas uniendo las traseras con las frontales y chambranas media o larguero al frente con elementos vegetales y arquitectónicos tallados. La...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z3123
-
Cajita de rapé. Ébano, marfil. Posiblemente Alemania, principios del siglo XIX.
Caja circular con tapa plana realizada en ébano y marfil decorada al exterior con una talla de elementos geométricos dispuesta en torno a un círculo central de marfil (con un grabado en que se incluye la inscripción "Gott ist mein Sch...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z3816
-
Paisaje. Óleo sobre lienzo. Escuela española (J. Boe), siglo XX.
Firmado (zona inferior derecha); sello al dorso.
Óleo sobre lienzo que muestra un paisaje rural, con unas montañas al fondo y unas construcciones relativamente bajas y encaladas en primer término. La composición, el tema, la pincelada, la ausencia ...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4492
-
Convoy de vinagreras. Contraste de García Calvo, Valladolid, 1900.
Con marcas de contraste. Vidrio y plata.
Convoy de plata formado por una base sobre perlas grandes y con un eje central rematado por una argolla y otra bola. La sencillez de líneas acerca la obra a planteamientos estéticos más característicos del...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z4834
-
Mesa de despacho. Madera tallada, metal. Siglo XX.
Mesa de despacho de tablero plano rectangular, cajones al frente (un total de siete, con asas de madera y cierres con escudo de llave) y plano al dorso, que apoya sobre ocho patas. Tanto sus líneas como su decoración muestran la pertenencia de la pieza al siglo X...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z4860
-
Medalla devocional, Santiago Apóstol. Bronce dorado. Siglo XVII.
Medalla devocional calada con la imagen de Santiago Apóstol en el centro, sobre un pedestal y sosteniendo un cayado y un libro, rodeada por una corona de hojas anudada con dos lazos arriba y abajo. Se encuentran ejemplares similares al presente en e...
ANTIGÜEDADES
VARIOS / JOYAS
Ref.: Z5091
-
Herrada. Cobre, hierro. Marcada MS. Siglo XVII.
Recipiente de forma globular con cuello alto de cobre y asa en hierro que presenta, hacia la parte superior, restos de una leyenda grabada.
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5366
-
Hisopo. Bronce. Siglo XVIII.
Hisopo realizado en bronce formando por la habitual parte circular, seguida de un eje decorado con molduras, las cuales separan una parte tubular de otra con forma abalaustrada. Esta combinación de líneas es habitual en obras de inspiración clasicista.
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5487
-
Pareja de morillos. Hierro forjado. Siglo XVIII.
Pareja de morillos de hierro forjado decorados con finas líneas y molduras lisas en las varas verticales y volutas en el metal plano ejerciendo de patas bajo las mismas. Si bien son piezas utilitarias que presentan una forma similar ya desde antiguo, los presentes ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5606
-
“Dompedro” en madera de caoba.
Esta pieza de mobiliario fue muy habitual en algunas casas hasta, incluso, el siglo XX por emplearse para ocultar a la vista el orinal. Se alza sobre cuatro patas torneadas, y presenta un reposapiés extraíble y una tapa decorados con un tapizado de elementos geométricos estilizados ...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z5612
-
Vendido
Candelero de bronce
Siglo XVI
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z5735
-
Collar con cuentas de cuarzo hialino.
Collar formado por una sucesión de discos de cuarzo hialino facetados en sus frentes. Al cuarzo hialino también se lo llama cristal de roca, y es una variedad casi incolora del cuarzo, usado desde la Antigüedad en las artes suntuarias y a menudo en joyería como gema.
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5804
-
Collar con placas de jaspe.
Collar de cordón negro que se ha empleado para posicionar y unir las placas rectangulares de jaspe que forman el collar, éstas más anchas por un extremo que por el otro. El jaspe, utilizado para joyería y otras artes suntuarias desde la Antigüedad, es una piedra con una cierta variedad...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5805
-
Collar con placas de ágata mexicana.
Collar realizado con cordones en distintos tonos gracias a los que se sitúan y se realzan las cuentas que lo componen: discos circulares planos se alternan con cuentas esféricas oscuras, realzando las líneas de aquéllos; al frente queda una pieza triangular, en la que los blan...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5806
-
Silla de estilo isabelino. Madera, textil. España, siglo XIX.
Silla de madera tallada y policromada con patas cabriolé y respaldo calado y decorado con una composición simétrica de recuerdo rococó en algunos detalles y Neoclásico en otros. El estilo isabelino se desarrolló en España durante el reinado de Isabel I...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z6029
-
Pareja de putti, relieve. Alabastro moldeado. Siglo XX, siguiendo modelos renacentistas.
Pareja de relieves figurativos realizados en alabastro moldeado con policromía que presentan dos figuras infantiles aladas (putti o cupidos), de pie, sosteniendo sobre sus cabezas sendos elementos vegetales, siguiendo una dec...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: ZE411
-
Lote de seis fallebas. Hierro forjado.
Colección de seis fallebas o cierres de hierro forjado diferentes entre sí y compuestos cada uno por las habituales dos piezas. Dadas las diferentes fechas, los motivos decorativos que tienen son distintos: perfiles recortados, roleos, volutas, formas aveneradas, etc. Peso: ...
ANTIGÜEDADES
ART FORJA / VARIOS
Ref.: Z0208B
-
Pareja de mesas de estilo Luis XVI. Madera de haya, tablero en mármol verde. Siglo XX.
Pareja de mesas circulares realizadas en madera de haya tallada, con tablero de mármol verde veteado en claro que cuentan con una decoración en cintura y en cada una de sus cinco patas de motivos vegetales y arquitectónicos, si...
ANTIGÜEDADES
MOBILIARIO
Ref.: Z1209A
-
Falleba. Hierro forjado. Siglo XVIII.
Elemento de hierro formado por varias piezas unidas fuertemente entre sí que cuenta con decoración sencilla a base de anillos y otros detalles y sirve para cerrar una puerta o ventana. Este tipo de piezas fueron muy frecuentes en la construcción de residencias de importancia....
ANTIGÜEDADES
VARIOS / OBJETOS
Ref.: Z3485C
-
Rueca. Madera de nogal tallada y torneada. Siglo XIX.
Rueca vertical realizada en madera de nogal tallada decorada con finas líneas en determinadas áreas y el uso de piezas abalaustradas donde éstas se han considerado necesarias. Compárese, por ejemplo, con la rueca vertical conservada en el Museo del Greco de To...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5583A
-
Rueca. Madera de nogal tallada y torneada. Siglo XIX.
Rueca vertical de madera de nogal tallada, que ha sido decorada con finas líneas en determinadas áreas, y el empleo de piezas abalaustradas unas y otras decoradas con discos y molduras, donde todas ellas se han considerado necesarias. Compárese, por ejemplo, c...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z5583B
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.