-
Camafeo o intaglio, Papa. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Una línea como marco destaca el perfil masculino representado, identificado (posiblemente) con un Papa por la vestimenta que luce. Este tipo de piezas se crearon en un número importante al ser muy apreciadas como recuerdos por los viajeros del Gran...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128416
-
Camafeo o intaglio, Hércules contra el león de Nemea. Vidrio. Posiblemente, Italia, siglo XIX.
La representación figurativa que se aprecia, de un hombre musculoso luchando con un león, es habitual en este tipo de intaglios neoclásicos. Se la considera influencia de trabajos de Pichler y Calandrelli, quienes, a su...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128417
-
Camafeo o intaglio, Emperador. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Perfil de un hombre relativamente joven ataviado con una armadura romana y tocado con una diadema o corona de laureles, a la manera de los Emperadores de la Antigua Roma. Este tipo de piezas se crearon en un número importante al ser muy apreci...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128418
-
Camafeo o intaglio, retrato masculino. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Perfil masculino con cabellera larga y bigote siguiendo una moda que, por ejemplo, se puede apreciar en algunos retratos del rey francés Luis XIII. Este tipo de piezas se crearon en un número importante al ser muy apreciadas como recue...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128419
-
Camafeo o intaglio, retrato masculino. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Perfil masculino con cabellos cortos divididos en mechones ondulados que recuerdan, por ejemplo, a retratos de Julio César y su dinastía. Este tipo de piezas se crearon en un número importante al ser muy apreciadas como recuerdos por l...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128420
-
Camafeo o intaglio, Dama. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Perfil de una mujer con el cabello recogido en un moño y adornado con una cinta, siguiendo la manera habitual de representar a damas destacadas de la Antigua Roma. Este tipo de piezas se crearon en un número importante al ser muy apreciadas como re...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128421
-
Camafeo o intaglio. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Se presenta una figura humana, semidesnuda, sosteniendo un objeto con una mano y señalándolo con la otra. Este tipo de piezas se crearon en un número importante al ser muy apreciadas como recuerdos por los viajeros del Grand Tour, juntándose a menudo var...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128422
-
Camafeo o intaglio, Cupido guiando leones. Vidrio. Posiblemente, Italia, siglo XIX.
Se puede apreciar, en primer término, una figura infantil desnuda y alada, Cupido (o Eros, dios del amor), guiando a dos leones, que tiran de un carro (nótese la rueda). Estas escenas fueron habituales en cortejos divinos, especia...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128423
-
Camafeo o intaglio, retrato. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Perfil de un hombre joven, vestido con lo que parece una túnica, sin más elementos que nos permitan su identificación. Este tipo de piezas se crearon en un número importante al ser muy apreciadas como recuerdos por los viajeros del Grand Tour, j...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128424
-
Vendido
Intaglio o camafeo, Hipocampo. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Se puede apreciar un monstruo marino, llamado hipocampo y normalmente vinculado con el dios Poseidón, con la parte inferior (pecho hacia abajo) en forma de pez y la parte superior de caballo. Nótese que aparece un jinete y unas ondas aludiendo...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128425
-
Intaglio o camafeo, retrato. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Perfil de un hombre joven, con los cabellos cortos y rizados, y con un importante collar o adorno al cuello. Este tipo de piezas se crearon en un número importante al ser muy apreciadas como recuerdos por los viajeros del Grand Tour, juntándose ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128426
-
Intaglio o camafeo, Musa. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Una figura femenina se sitúa de pie, vestida con túnica y portando un arpa, con una escultura sobre una columna a sus espaldas. Es posible que se trate de una Musa, siguiendo un modelo tan habitual que hasta Wedgewood se inspiró en la base de esta ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128427
-
Camafeo o intaglio, posiblemente Venus y Cupido. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Una figura femenina aparece recostada, semidesnuda, con una jarra o ánfora en la mano, mientras que una figura infantil alada y desnuda, presenta un gesto de llevarse un objeto a la boca. Puede tratarse de la diosa Venus con ...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128428
-
Intaglio o camafeo, retrato. Vidrio. Posiblemente Italia, siglo XIX.
Perfil de un hombre relativamente joven, con los cabellos ondulados, divididos en mechones, recordando a los retratos romanos de la Antigüedad de determinados emperadores (dinastía Julio-Claudia, por ejemplo). Este tipo de piezas se crearon en u...
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: ZF128429
-
Marco. Madera. Siglo XVIII.
Presenta faltas y daños.
Marco rectangular realizado en madera tallada y decorado al frente con unas finas molduras y unos ensanchamientos acabados en curva en las esquinas, en los que también se pueden ver motivos vegetales y arquitectónicos de fuerte influencia clasicista.
ANTIGÜEDADES
VARIOS / MARCOS
Ref.: ZF136805
-
Trombón en metal dorado. Uso decorativo.
Instrumento de viento metal con boquilla, pabellón y vara en metal dorado.
El auge del trombón en orquesta comenzó desde 1767, y fue muy empleado desde el Barroco en la música religiosa. Su popularidad no hizo sino aumentar en el siglo XIX gracias a la orquesta sinfónica...
ANTIGÜEDADES
COMPLEMENTO DECORACION
Ref.: AP015
-
Figurita de porcelana esmaltada. “Pareja de pastorcillos”. Inspirada en modelos de la Manufacture Nationale de Sèvres.
Se sitúa la escena en una naturaleza muy idealizada, como es normal en este tipo de composiciones bucólicas muy apreciadas en el arte desde el siglo XVIII. Un carnero, un cesto con flores y una j...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S4770
-
Pareja de figuritas de porcelana esmaltada. “Campesinos músicos”. Inspiradas en modelos de la Manufacture Nationale de Sèvres (Francia).
Ambas figuras se encuentran ataviadas según moda de los campesinos del siglo XVIII, pero my idealizada y con mezclas del vestuario de la clase alta. Este tipo de escenas o figur...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S4819
-
Pareja de figuritas en porcelana esmaltada. “Dos niños”.
La niña se presenta vestida con traje de lujo, sentada, descalza y con un cesto de flores en la mano. El niño está sentado sobre un tocón. Este tipo de figuras idealizadas de la infancia fueron muy apreciadas desde que se comenzaron a realizar en porcelana ...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S5045
-
“Jóvenes”. Pareja de figuras de porcelana esmaltada.
Cada una de las dos bases circulares presentan formas inspiradas en el Rococó del siglo XVIII. Tanto el joven como la muchacha sostienen flores y aparecen vestidos con ropas inspiradas en la moda de finales del siglo XVIII o principios del XIX. La influencia d...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S5055
-
Lámpara de sobremesa en forma de jarrón en metal patinado. Sin pantalla.
Un pie circular hace de base a la obra, con forma de jarrón o tinaja troncocónica estilizada y decorada con una guirnalda flanqueada por ondas abajo y cuadrados entre molduras finas encima.
Peso: 3 kg
ANTIGÜEDADES
ILUMINACION AUXILIAR
Ref.: AS112
-
Pareja de figuritas en porcelana esmaltada. “Pareja de jóvenes con flores”. Inspirada en modelos de la Manufacture Nationale de Sèvres (Francia).
Se ha situado a los dos muchachos en bases separadas, trabajadas éstas con rocallas en relieve destacadas con perfiles dorados. La dama extiende su delantal para llevar...
ANTIGÜEDADES
PORCELANA
Ref.: S5190
-
Bandeja de estilo Art Nouveau. Estaño. Siglo XX.
Bandeja ovalada decorada con hojas de roble, tallos vegetales y líneas curvas, siguiendo de cerca el estilo Art Nouveau tanto en la forma de la pieza como en estos elementos decorativos y en el tono del material escogido.
ANTIGÜEDADES
VARIOS
Ref.: Z2262
-
Sujetalibros en bronce patinado. “Elefante barritando”. Inspirado en modelos de Ary Bitter (1883-1960).
Fundición a la cera perdida.
Apoyado sobre una base que se prolonga en forma de L, se sitúa la figura del elefante, con el lomo contra el travesaño vertical y sólo tres patas apoyadas. Levanta la trompa para b...
ANTIGÜEDADES
ESCULTURAS EN BRONCE
Ref.: V24142
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.