-
Mala faena. Acuarela. Firmado hacia el ángulo inferior izquierdo. LLANECES, JOSÉ DE SAN BARTOLOMÉ (Madrid, España, 1863-1919).
José de San Bartolomé fue un pintor y escultor español que trabajó desde niño en el taller del fotógrafo Herbert y comenzó su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, amplián...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0997
-
Miniatura con marco de bronce de estilo Neoclásico (siglo XIX). “La Señora Smith (Delaval de Charlotte) y sus hijos (Jorge, Henry, Louisa y Charlote)”. Siguiendo trabajo de Sir Joshua Reynolds. Posiblemente, siglo XIX.
Firmado en el ángulo inferior derecho (Reynolds).
Marco rectangular dispuesto en vertical que ...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0157
-
Flotte d’Otahiti assemblée à Oparee. Grabado coloreado. Robert Bénard (activo 1750-1785), 1778.
Grabado coloreado a mano procedente de la serie “Los viajes del Capitán Cook”, que hace el número 34 de dicha serie (“ Voyage das L’Hemisphere Austral, et autour du Monde, fait sur les Vaisseaux de Roi, L, Aventure & l...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0909
-
Narciso en la fuente. Óleo sobre tabla. Siglo XIX.
Óleo sobre tabla que muestra un paisaje con árboles y elementos arquitectónicos de fuerte influencia clasicista (muro con relieves, vaso con guirnaldas, esculturas, fuente) en el que aparecen dos figuras. Un joven vestido con una túnica roja que deja ver su pecho...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0923
-
Frans van de Casteele (Kasteels) llamado Francesco da Castello
(Bruselas, ca. 1541 - Roma, 1621)
Adoración de los pastores
Coronación de espinas
Primera década del siglo XVII.
Temple y oro sobre pergamino, 290 x 240 mm (con marco).
Marco original en madera con aplicaciones en lámina de plata recortada;...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z6696
-
Escena taurina. Óleo sobre lienzo. Firmado (ángulo inferior izquierdo). GONZÁLEZ MARCOS, Ángel (Madrid, 1900 – 1978).
Maestro de la pintura impresionista, Ángel González se centró desde su juventud en la pintura taurina. Plasmó estos temas desde un punto de vista trágico, el drama protagonizado por el toro, absol...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0847
-
Paisaje rural. Óleo sobre lienzo. Firmado (j. Arangüena). Siglo XX.
Óleo que muestra un paisaje urbano con un río y un puente de piedra en primer plano, disponiendo en el espacio una serie de construcciones antiguas entre las que destaca una iglesia de gran tamaño con un rosetón y una espadaña pronunciada. Estéti...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z1205C
-
San Esteban. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII, siguiendo grabado de Aegidius Sadeler (inspirado en Jacopo Palma).
La figura del Santo aparece en primer término, con los brazos alzados al cielo; a la izquierda del espectador, se muestra el martirio de San Esteban, bajo la aparición celestial de Cristo y Dios Padre; e...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0760
-
Muchacho leyendo el periódico. Acuarela. Firmado (H. Muñoz).
Sobre un fondo prácticamente indeterminado (suelo y pared) para centrar la atención en el espectador, se ha situado la figura de un muchacho con gafas, descalzo y de pie, leyendo un periódico que sujeta con ambas manos.
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z3084
-
Paisaje. Óleo sobre lienzo. Siglo XIX.
Paisaje natural o de un jardín, con un lago en primer término, que presenta una serie de árboles hacia el centro del mismo. Tanto la temática como la composición (claramente asimétrica, y con un centrado particular), la pincelada y los colores escogidos responden a vanguardi...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4109
-
Bodegón con frutero. Óleo sobre lienzo. GARCÍA LESMES, Aurelio (Valladolid, España, 1884-Ciudad de México, México, 1942).
Firmado hacia la esquina inferior derecha y al dorso.
Aurelio García Lesmes fue un pintor español que comenzó su formación en Valladolid y, gracias a una pensión de la Diputación, la continuó...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZE296
-
Bodegón. Óleo sobre lienzo. GARCÍA LESMES, Aurelio (Valladolid, España, 1884-Ciudad de México, México, 1942).
Firmado hacia la esquina superior derecha y al dorso.
Aurelio García Lesmes fue un pintor español que comenzó su formación en Valladolid y, gracias a una pensión de la Diputación, la continuó en la Acade...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZE297
-
Judíos en el desierto recogiendo el Maná. Óleo sobre lienzo. Siglo XVII.
Óleo sobre lienzo dispuesto de forma horizontal en el que se muestra un tema figurativo con un paisaje montañoso al fondo. En primer término, se han situado una serie de figuras creando varios planos y destacando con sus posturas y gestos la...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZE283
-
Interior. Óleo sobre lienzo. Firmado y con inscripción ilegible. COLLADO, Pedro (Valladolid, 1874-1954).
Maestro de figuras como Félix Cano Valentín, Pedro Collado cuenta con una obra conservada principalmente en colecciones privadas españolas y latinoamericanas. Estilísticamente, la obra se puede vincular con pi...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z5820A18
-
Escuela madrileña del siglo XVII. Círculo de CORTE, Juan de la (Amberes, c. 1585 – Madrid, 1662).
“Boda de Tetis y Peleo”.
Óleo sobre lienzo.
Esta obra describe las bodas de la nereida Tetis y el príncipe Peleo, padres de Aquiles. Se celebró en el monte Pelión, y a ella acudieron todas las deidades, si bien E...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z6297
-
Miniatura enmarcada.
La miniatura representa una joven conversando con un hombre de cierta edad en un jardín al que sólo se alude mediante una rama florecida que podría ser de almendro o cerezo. Resulta clara la influencia de la miniatura árabe antigua en esta obra, pero también se nota una idealización que se p...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4560
-
“La Sarcelle, mâle” (pato macho). Grabado a color enmarcado. Madera, papel, etc. Siglo XX.
En francés, se conoce como “sarcelle” a algunos patos de superficie de pequeño tamaño. El presente grabado está inspirado en trabajos habituales del siglo XVIII, realizados habitualmente con intención de ilustrar algún libr...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4764E
-
Paisajes, Xalapa, Mexico. Pareja de óleos sobre lienzo. Escuela española, hacia 1840.
Procedencia: colección Conde de la Cortina, Jalapa, México.
Pareja de paisajes enmarcados dentro de la escuela española de la primera mitad del siglo XIX, de clara filiación romántica. Ambos evidencian el conocimiento del pais...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z6227C
-
DOMINGO FALLOLA, Roberto (París, 1883 – Madrid, 1956).
“La carga”, París.
Acuarela sobre papel.
Firmada y localizada en el ángulo inferior derecho.
Domingo se formó en París junto a su padre, el pintor Francisco Domingo Marqués, y más tarde en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde fue discípulo ...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z4092
-
Paisaje. Óleo sobre lienzo. Firmado ángulo inferior derecho. Siglo XIX.
Óleo sobre lienzo que muestra un paisaje rural con una serie de construcciones en segundo término (combinando importantes edificios con humildes chozas) y pequeñas figuras en primer plano para aportar algo de vida a la obra. Estilísticamente,...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: ZF0250
-
“Personajes recogiendo frutas”. Óleo sobre lienzo. Firmado hacia el ángulo inferior derecho. Paraison Wesner.
Realzados por presentar la composición en un óvalo, las tres figuras se sitúan prácticamente unas encima de otras por esa elección y la falta de espacio que conlleva. Los tres personajes aparecen como si...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z5820A35
-
“Bodegón del besugo”, Valladolid, 1943. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho; titulado, con autor y localizado al dorso. VIVERO, Asterio (Valladolid, 1899-1975).
Naturaleza muerta sobre fondo plano que presenta un besugo, acompañado por limones, un vaso, una bandeja y otros element...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z5820A32
-
Vista rural. Dibujo, enmarcado. Firmado hacia la zona inferior (F. Carrascal).
Paisaje rural con iglesias y otras edificaciones humanas que no presenta otro signo de vida o habitación que éstas y unos caminos y campos. También llama la atención el tratamiento lumínico que recibe el tema y la técnica escogida. Res...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z5820A47
-
“Escena rural”. Óleo sobre lienzo. Firmado (ángulo inferior izquierdo). LÓPEZ MURIAS, Isidro (Tetuán, Marruecos, 1939).
Isidro López Murias se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Palencia y en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, obteniendo sus primeras distinciones en 1953 y 1954. Ha expuesto su trabajo ...
ANTIGÜEDADES
PINTURA
Ref.: Z5820A19
Suscríbase a nuestro comunicado
Conozca nuevos artículos en catálogo, en promoción, novedades: no pierda la oportunidad de conocer lo último.